Universidad de Málaga
La universidad refuerza la investigación sobre la figura de Bernardo de Gálvez
UMA y Diputación promueven cuatro proyectos de investigación sobre el militar malagueño, héroe de Pensacola (Florida). Dirigidos a alumnos de posgrado, pretenden potenciar la visibilidad internacional de la ciudad a través de la figura del ilustre malagueño.
Una puerta a la comunicación para pacientes que sufren ELA
Un proyecto SICSE de la Universidad de Málaga ha sido uno de los tres seleccionados, entre un total de 70, por la empresa Indra. Durante un año los investigadores intentarán avanzar en el desarrollo de un sistema de comunicación de bajo coste basado en interfaces cerebro computadora para los pacientes con síndrome de enclaustramiento.
Una proteína clave en la expresión de genes, al descubierto
La investigadora Ana Casañal, profesora del máster de Biotecnología Avanzada UNIA/UMA, ha liderado en Cambridge una investigación sobre las maquinarias celulares.
Lingmotif, el buscador de sentimientos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas selecciona para el Programa Comte un proyecto de la UMA que analiza tendencias de opinión en los textos gracias a una plataforma universal.
Joven y millonario sin ser futbolista
El investigador Juan Miguel Morales logra 1,2 millones del Consejo Europeo para hallar una fórmula matemática que dé poder a los consumidores en el mercado energético.

La UMA y el Museo Picasso crean un Gabinete de Investigación Picassiana
Nuevo paso para estrechar los vínculos, después de que el año pasado se generalizara el uso de la paloma de Picasso como logo oficial de la institución académica.
Aniversarios, becas y retos que marcarán el nuevo curso
El año académico arranca con la esperanza de que la recuperación económica revierta en los presupuestos destinados a las universidades y con la puesta en marcha la bonificación del 99% del precio de las asignaturas aprobadas en primera matrícula.
La Universidad de Málaga le lanza una red a los artesanos
La catedrática Ana María Castillo coordina un consorcio europeo que ha creado una plataforma con 70 cursos y 140 fichas gratuitas y de acceso abierto para formar a los artistas y trabajadores del sector en análisis de mercados, creación de marca, internacionalización y normativa empresarial.

La batalla por la identidad de Saúl, Álex y Ben
Tres alumnos transexuales ganan un largo pulso por conseguir que la institución reconozca el nombre con el que se identifican. La institución académica se convierte en la primera en adoptar un protocolo para casos de transexualidad, transgeneridad e intersexualidad.
Estudiantes brillantes: ¿quiénes son y qué quieren ser en el futuro?
Tres chicas y seis chicos obtienen las mejores notas provinciales de selectividad. Estos nueve jóvenes tienen en el esfuerzo y la confianza las mejores armas ante los obstáculos. Entre ellos hay futuros científicos, informáticos, matemáticos, físicos y un médico, entre otras profesiones. La incertumbre de la PEvAU no ha podido ensombrecer el talento de los aspirantes a universitarios.