Manzanares, gusto y prestancia
El diestro alicantino, tras una gran faena y una estocada recibiendo desoreja al gran 'Encendido', de Cuvillo. Talavante consigue un trofeo del tercero. Castella, de vacío.

Antonio Ordóñez recuperó Sevilla
Un retorno triunfal. En la Feria de 1967 volvió a Sevilla el gran torero rondeño y las dos tardes salió en hombros. El jueves, con Litri y Romero por la puerta de cuadrillas y el sábado por la del Príncipe en loor de multitud.

Puerta del Príncipe, octava de abono
Las imágenes de la octava de abono en la Real Maestranza de Sevilla
Don Julián, dominador y colosal
El Juli gana su quinta Puerta del Príncipe tras cortar cuatro orejas -dos a su primer toro y dos simbólicas del quinto-, de Garcigrande, de nombre 'Orgullito', que fue indultado.
Gran cartel con toreros de la Sierra en la feria de Prado del Rey

Jerónimo Roldán pronuncia el pregón taurino de una feria de El Puerto sin tarde de toros
El cronista taurino jerezano hizo un recorrido por las tardes de feria en la plaza y sus vivencias.
Diego Ventura llena y triunfa a las puertas de Sevilla
El sevillano corta ocho orejas y dos rabos en su actuación en solitario en Espartinas.
Rafael González, oreja y vuelta al ruedo en Las Ventas en tarde muy fría en Madrid
Los novilleros Ángel Jiménez y Pablo Atienza fueron silenciados en sus respectivos lotes.
Memorable explosión de sevillanía
El jueves de Feria de 1965, tres sevillanos pusieron bocabajo la plaza de la Maestranza con un recital de toreo descomunal. Una cogida de Jaime Ostos metió a Curro en un cartel con Diego y Paco.
Puerta del Príncipe, séptima de abono
Séptima de abono en la Real Maestranza de Sevilla
Fotos: Juan Carlos Muñoz.
El rejoneador Andrés Romero corta dos orejas
Galán, con los pasajes de mayor altura, y Vicens logran sendos trofeos.

...y El Cordobés se hizo universal
El Ciclón de Palma del Río estuvo en seis Ferias, la última la de 1971 con un desagradable conflicto de corrales. Su tirón taquillero hizo que Canorea aumentase la Feria en 1962 con dos novilladas.
Sexta de abono en la Real Maestranza de Sevilla
Fotos: Juan Carlos Muñoz.
Manuel Escribano brilla y decepcionan los 'victorinos'
El gerenense, para el que suena la música en el capote, da una merecidísima vuelta al ruedo tras petición. Ferrera y Luque, de vacío.
Quinta de abono en la Real Maestranza de Sevilla
Un trofeo a Talavante que no maquilla un festejo aburrido
Curro Javier pone al público en pie y hace sonar la música tras dos grandes pares de banderillas, sufriendo un varetazo. Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey, de vacío.
Bolívar se mira en Rincón
El colombiano corta una oreja por una faena, con distancia y ligazón, con la que rememora a su compatriota. Joselito Adame y Rafael Serna, de vacío.
Hitos para Historia (IV)

Alborozado, Diego Puerta da la vuelta al ruedo con el rabo de 'Gallineto' en la mano.
Rabo tras el brindis a los Príncipes
Diego Puerta y 'Gallineto'. La tarde del viernes de Feria de 1968, con Antonio Ordóñez y Curro Romero de compañeros, Diego Puerta le cortó el rabo un toro del Marqués de Domecq. Fue la cima de Diego en la plaza de su tierra.
ángel peralta, en el recuerdo

Ángel Peralta, a caballo en el rancho El Rocío.
La historia insólita de Ángel Peralta
El Centauro de las Marismas fue un revolucionario del rejoneo, que puso en liza el caballo torero y la creación de algunas suertes.
-
La Junta esperaba la "máxima condena" para La Manada
- "#NoesNo, #NoesNo", el tuit de Policía Nacional tras sentencia de La Manada
-
Díaz insiste en agotar el mandato y avanza que ya prepara las cuentas de 2019
- El presidente de Cajamar reivindica la banca social cooperativa en el sistema financiero
-
"Es violación, no es abuso", grito en la calle tras conocerse el fallo