Miel
COAG dice que la Junta frena las ayudas apícolas
Afirma que hay novedades legislativas que no se han acordado con el sector.
Miel
Afirma que hay novedades legislativas que no se han acordado con el sector.
Mercados
Ha participado en la macrocumbre ‘Empresas liderando el futuro’ organizada esta semana por la CEOE para ayudar a la recuperación económica del país. “Todos tenemos que tirar del carro para que ande” ha asegurado durante su intervención.
Mercado exterior
Naranjas, mandarinas y limones crecieron tanto en volumen como en valor en el primer trimestre.
Mercado exterior
En calabacín, las ventas al exterior crecieron un 15% en volumen y un 3% en valor.
Mercado exterior
El 87% de las ventas nacionales procede de la provincia onubense. La región facturó 475 millones en el primer trimestre.
Mercados
El Consejo de Ministros así lo aprueba en un Real Decreto.
Aceite
Las ventas de aceite de oliva aumentan durante el primer cuatrimestre del año y Acesur consolida su liderazgo.
Entrevista al socio fundador de Northstar Brokerage
La Andalusian Commodity Exchange se aplaza a septiembre. Andalucía espera una cosecha muy buena de trigo duro en cantidad.
Covid-19
El cierre del canal horeca y la caída del turismo hacen temer por el futuro inmediato.
Entrevista al presidente de Landaluz
Landaluz celebra los 30 años desde su creación con 110 socios y una facturación agrupada de 6.500 millones de euros. “Es fundamental planificar una estrategia no solo para el 2020, sino para años venideros”.
Ganadería
Las exportaciones aumentaron el año pasado un 17%. La ganadería extensiva andaluza insiste en que son necesarios los pagos directos del I pilar.
Mercados
El autor afirma que esta crisis va a cambiar ciertos conceptos que la CE tiene del sector.
Ecológico
Se cancela la edición de este año por la epidemia del Covid-19.
Economía
El grupo García Carrión cuenta con una planta en Huelva que tiene la capacidad de producir más de 2.000 toneladas diarias de fruta.
Crisis del coronavirus
Frutos rojos, espárrago y ajos, muy afectados por la falta de mano de obra. El cierre de la restauración merma la demanda de productos ganaderos. Habilitan medidas de apoyo al sector ovino y caprino.