¿Qué compran los turistas en Almería y cuánto gastan?
Turismo
El Ayuntamiento contrata un estudio con la intención de fomentar el turismo comercial en la capital
Esta es la imagen que Almería vuelve a tener desde sus ventanas, balcones y terraos
El Ayuntamiento de Almería ha confiado a la consultora Ágora Global un estudio de “caracterización” del turista que opta por visitara la capital almeriense. Quiere el Consistorio de dónde vienen, cuánto tiempo permanecen y, sobre todo, cuánto gastan y en qué en las tiendas de la ciudad al objeto de abordar iniciativas que impulsen el denominado turismo comercial.
Concejalía de Promoción de la Ciudad, que dirige Joaquín Pérez de la Blanca, ha resuelto esta contratación del estudio para que la empresa especializada dispondrá de dos mees y medio, habiendo ofrecido una oferta económica ventajosa, de 29.645 euros, con respecto al precio de licitación, 50.000 euros, que el Ayuntamiento había reservado de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del proyecto de Desarrollo Digital y Sostenible del Comercio Turístico y la Puesta en Valor de Productos KM 0 de calidad.
Explica el Consistorio en el apartado de “objeto de contrato” que los sectores turístico y comercial actuales se encuentran cada vez más interconectados, debido a la posibilidad de ofrecer productos comerciales que cuenten con un alto grado de atracción para el turismo por su exclusividad en el destino y por su alta calidad. “Para conocer mejor y poder potenciar y mejorar los sectores comerciales con mayor potencial turístico de la ciudad –añade–, se hace necesario contar con un mayor conocimiento del turista comercial que visita Almería”. Por ello, mediante esta actuación la empresa a contratar por el Ayuntamiento confeccionará un estudio enfocado a conocer el perfil del turismo, qué productos interesan en cada uno de los sectores, qué desafíos se encuentra el sector comercial, qué recomendaciones se establecen, etc.
Identificar problemas “antes de que sea demasiado tarde”
La consultora contratada por el Ayuntamiento empleará para su radiografía del turista técnicas de analítica avanzada, especialmente el uso de técnicas relacionadas con el “Big Data Analytics” pues, como apunta la Concejalía de Promoción de la Ciudad, “este tipo de análisis ofrece la posibilidad de recopilar datos de los turistas comerciales de la ciudad, y aplicar dicho análisis para identificar inmediatamente posibles problemas antes de que sea demasiado tarde y potenciar el sector”. Actualmente, el Ayuntamiento de Almería tiene contratado Vodafone Analytics como fuente de datos privados. Esta versión de Vodafone Analytics permite al Ayuntamiento analizar el perfil de las personas que visitan las diferentes áreas de Almería.
También te puede interesar