Los andaluces gastarán una media de 640 euros esta Navidad y superan el dato nacional
Los españoles tienen una estimación de intención de gasto de 583 euros para este periodo
Andalucía concentra más del 20% de los desplazamientos que la DGT estima para el puente de la Inmaculada
Sevilla/Los bolsillos de todo el mundo se empiezan a resistir durante las fechas navideñas.
Las comidas de empresa, los regalos, los eventos y los preparativos en casa hacen que en poco más de un mes se acumule una buena cifra de gasto medio por persona.
En ese sentido, la intención de gasto en estas fechas navideñas prevé que el gasto estimado por los andaluces para este año alcance los 640 euros, lo que supone un aumento del 8% respecto a la intención mostrada el año anterior.
La mitad de los andaluces gastará lo mismo que en 2023
De este modo, más que la mitad (52%) de los consumidores tiene intención de realizar el mismo desembolso que en 2023, ocho puntos más que en el año anterior.
Por su parte, un 19% de los andaluces tiene intención de aumentar su desembolso, con un descenso de quince puntos porcentuales respecto al año pasado, según lo recogido por un estudio elaborado por Cetelem.
En el mismo, también se destaca el descenso de cuatro puntos porcentuales del porcentaje de consumidores que reducirá su gasto en este periodo, con un 29% de menciones frente al 21% del 2023.
La mitad del gasto: regalos
Segmentando por el tipo de compra, el 52% de los andaluces tiene intención de mantener su desembolso en regalos de Navidad, 12 puntos más que en 2023.
El 19% aumentará dicho gasto, 16 puntos menos; y otro 29% tiene intención de reducirlo, cuatro puntos menos que el año pasado.
Respecto al gasto previsto para las reuniones familiares, como productos de alimentación o elementos de decoración, el 57% manifiesta tener intención de mantenerlo, frente al 51% del año anterior.
Desciende cinco puntos el porcentaje de quienes tienen intención de aumentar su presupuesto en este tipo de compras, con un 20%; y baja un punto el de aquellos que lo reducirán, con un 23%.
Por su parte, siete de cada diez andaluces que declaran tener intención de gastar menos estas navidades, afirman que es motivado por el impacto de la inflación en su economía doméstica, mostrando un importante descenso de 20 puntos porcentuales.
Andalucía gastará más que la media nacional
Los productos con mayor intención de compra son los perfumes (47%), moda (43%), juguetes (43%), libros (26%) y calzados y complementos (33%).
Por su parte, el informe pone de manifiesto que Andalucía gastará de media algo más que el conjunto de los españoles.
De este modo, el gasto medio previsto por los españoles para estas navidades alcanza los 583€, lo que supone un aumento del 3% respecto a la intención mostrada el año anterior.
Los consumidores con edades entre los 40 y 44 años son los que más gastarán en este periodo festivo, con un desembolso medio previsto de unos 711€.
También te puede interesar
Lo último
Editorial
Un turismo de récord
Respirar, sentir y vivir Almería
La tribuna
José María Martínez de Haro
La Era Trump
La esquina
José Aguilar
Pedro se humilla y nos humilla