La Junta ultima la autorización de una línea eléctrica clave para el desarrollo de los proyectos de hidrógeno verde en Huelva

Industria

La línea Puebla de Guzmán-Costa de la Luz abastecerá a las nuevas plantas y refuerza la apuesta industrial de la provincia, con más de 15.500 empleos previstos

Lucía Núñez, la segunda por la izquierda, junto al resto de representantes institucionales presentes en el Foro organizado por FOE.
Lucía Núñez, la segunda por la izquierda, junto al resto de representantes institucionales presentes en el Foro organizado por FOE. / M.G.
Jesús Pulido

05 de diciembre 2024 - 18:23

Huelva/En el marco del I Foro del Ecosistema Industrial de la Energía y la Química Onubense, Lucía Núñez, delegada de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Huelva, ha lanzado un mensaje claro: Huelva no solo está preparada para la transición energética, sino que liderará el camino. La delegada ha anunciado la inminente autorización para la construcción de la línea eléctrica Puebla de Guzmán-Costa de la Luz, una infraestructura estratégica que sustentará el desarrollo de las nuevas industrias de hidrógeno verde en la provincia.

“La energía es lo primero que demandan las grandes empresas interesadas en invertir en Huelva, y en ello estamos trabajando”, ha afirmado Núñez, poniendo sobre la mesa la importancia de esta línea que, además de conectar puntos clave, permitirá el acceso a tres nuevas subestaciones eléctricas: Fresón, Parrales y Villarrasa. Estas instalaciones serán el núcleo energético que conectará a las empresas de hidrógeno verde con la red, asegurando el suministro necesario para sus operaciones.

El impacto de esta infraestructura no es menor. Según ha detallado Núñez, la línea no solo dará soporte al sector del hidrógeno verde, sino que forma parte de una estrategia industrial más amplia. Actualmente, la provincia tiene en marcha 22 proyectos asociados a 14 iniciativas empresariales, cuyo conjunto representa una inversión superior a los 4.300 millones de euros. El efecto multiplicador en el empleo es contundente: se estima la creación de más de 15.500 nuevos puestos de trabajo.

Estas cifras colocan a Huelva como un epicentro de la transición energética en España. “Estamos hablando de catorce empresas que están apostando por Huelva con proyectos ambiciosos, no solo vinculados al hidrógeno verde, sino también a otras áreas que refuerzan nuestra posición estratégica en energía y sostenibilidad”, ha destacado la delegada.

Un impulso decisivo hacia el futuro

La línea Puebla de Guzmán-Costa de la Luz se perfila como una infraestructura vertebradora para el futuro industrial de la provincia, no solo por su papel en la conectividad eléctrica, sino también por el mensaje que envía a los inversores: Huelva es territorio de oportunidades. Este tipo de avances, ha subrayado Núñez, no solo responde a las necesidades inmediatas de las empresas, sino que también refuerza la capacidad de atracción de nuevos proyectos.

El hidrógeno verde, que se erige como una de las tecnologías clave en la lucha contra el cambio climático, encuentra en Huelva un ecosistema perfecto para florecer. Con iniciativas como las de la línea eléctrica Puebla de Guzmán-Costa de la Luz, la provincia está sentando las bases de una industria sostenible que, además de cuidar del medio ambiente, promete transformar la economía local.

Núñez ha resaltado la coordinación entre administraciones como un factor clave para este desarrollo. La “unidad aceleradora de proyectos”, mencionada por la delegada, está diseñada para agilizar los trámites burocráticos y garantizar que proyectos estratégicos como estos lleguen a buen puerto.

“Con esta infraestructura no solo ganamos en capacidad energética, sino que reafirmamos nuestro compromiso con una industria sostenible y generadora de empleo para nuestra provincia. Esto es solo el principio de un cambio que marcará un antes y un después para Huelva y para toda Andalucía”, ha concluido Núñez.

La línea eléctrica, junto con el ambicioso ecosistema de proyectos industriales en marcha, consolida a Huelva como una referencia ineludible en la transición energética y el desarrollo sostenible, mientras posiciona a la provincia en el mapa de los grandes inversores internacionales.

stats