Las claves
Pilar Cernuda
Las amenazas como método de hacer política
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado partidario de reformar algunos artículos de la Constitución para "blindar" derechos adquiridos por la ciudadanía como el aborto, el matrimonio homosexual o la revalorización de las pensiones ante el "avance reaccionario" y para que "nadie pueda tocarlos en el futuro".
Sánchez ha hecho estas declaraciones a su llegada al Congreso de los Diputados donde participa en el acto de conmemoración de la Constitución que se celebra este viernes 6 de diciembre. Así, ha señalado que la mejor forma de reivindicar la Carta Magna es reformar alguno de sus artículos.
Esta propuesta ya fue planteada por el PSOE, del que Sánchez es secretario general, en el 41 Congreso Federal celebrado el pasado fin de semana en Sevilla. En la resolución aprobada en este cónclave los socialistas también reclaman incluir en la Constitución la protección de la sanidad pública ante intentos de privatización y la titularidad pública permanente de viviendas de promoción pública.
Sánchez alerta de que este "avance reaccionario" en referencia a los gobiernos de PP con el apoyo de Vox en algunas comunidades autónomas está poniendo en cuestión el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y también el matrimonio entre personas del mismo sexo y el incremento de las pensiones. Considera por tanto que se debe reforzar la protección de los mismos "para que nadie pueda tocarlos en el futuro", ha advertido. "Por tanto, reivindicación, por supuesto reforma de la Constitución y celebración de una Carta, de un marco de convivencia abierto e integrador que es lo que nosotros defendemos en una España unida y diversa", ha zanjado en una intervención sin preguntas antes del acto oficial en el Hemiciclo.
El presidente había celebrado antes ya en las redes "con el corazón en Valencia" el 46 aniversario de la Constitución Española, "un texto visionario y pionero" por cuyos principios ha pedido seguir "trabajando, unidos como país, para lograr al menos otras cinco décadas más de libertad y prosperidad".
En un mensaje en X acompañado de una imagen de la cubierta de un ejemplar de la Constitución firmada un 6 de diciembre de 1978, Sánchez recuerda ámbitos reflejados en el texto como la igualdad entre personas, la dignidad laboral o el derecho de la ciudadanía a un planeta sano, recogido en el artículo 45.El jefe del Ejecutivo ha instado en su mensaje a "honrar esos principios y seguir trabajando unidos como país".
Las Cortes Generales conmemoran el Día de la Constitución con el tradicional acto institucional en el Congreso en el que interviene la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, una cita a la que acuden representantes de las altas instituciones del Estado y en la que estará por primera vez en 15 años un presidente de la Generalitat de Cataluña -Salvador Ila-.
También te puede interesar
Las claves
Pilar Cernuda
Las amenazas como método de hacer política
Dietario de España
Antonio Hernández Rodicio
La legislatura encara la prórroga