Almería
Los liberales Coloraos. Almería y cuestiones con americanos y magrebíes
Los liberales Coloraos. Durante los años 1822 a 1826 se sucedieron contínuos ataques a Almería, quedando registradas numerosas noticias de los estragos ocasionados por los corsarios.
Almería
Los liberales Coloraos. Almería en los conflictos con Colombia
Desde Colombia. En 1824 y años posteriores, Almería sufrió ataques de los liberales españoles exiliados en Gibraltar; así como destrozos causados por las de naves de guerra enviadas por Bolívar.
Almería
En el centenario. Los profesores del Instituto de Almería y la Comandancia de Melilla
En fechas de Junio de 1921 una Comisión de Catedráticos del Instituto de Almería se encontraba en la ciudad de Melilla con la misión de realizar exámenes a los alumnos de aquella ciudad, ya que los centros educativos de la ciudad norteafricana, como estudiantes libres, dependían del Instituto de Segunda Enseñanza de Almería.
Almería

Almería, su Regimiento de la Corona y la Guerra de Melilla y el Rif
El Regimiento de la Corona se instaló en Almería en 1919.
Debido a la Guerra de Melilla de 1909, destacando en ésta el desastre sufrido por el ejército español en el Barraco del Lobo, en Almería se creó un Hospital de Sangre en el Almacén de Terriza y pabellones del Cuartel de la Misericordia, cercanos al Puerto.
Un rincón de la historia
La partida del heroico Regimiento de la Corona de Almería
el rincón de la historia
Los Coloraos ayer y hoy. Hechos que realmente no fueron así
Se afirma que llegaron a Almería con la intención de reimplantar la Constitución en España, sistema constitucional de 1812, cuestión que no fue real.
El rincón de la historia
Plano de Almería en agosto de 1824 durante el ataque liberal
En Puerta de Purchena se produce un ataque liberal ordenado por el General Iglesias, presente, y con el Subteniente Bervis, fracasan.
Los Coloraos en el Tiempo
Circunstancias de la defensa de Almería en agosto de 1824
El ataque a la ciudad el 14 de agosto de 1824 resultó ser una derrota para los revolucionarios, los almerienses no les abrieron las Puertas de Almería.
El rincón de la historia
La preparación de la defensa de Almería
Entre la población existía malestar al perder la ciudad su condición de Capital de Provincia, conseguida en el Trienio Liberal y malograda con la vuelta al Absolutismo en 1823.
El rincón de la historia
Fernando VII y los realistas
En Cabezas de San Juan, triunfó la Revolución Liberal, fue intensa la propaganda de la masonería inglesa, que se extendía en Cádiz diezmando el espíritu españolista.