El Apolo recibe este sábado la presentación del disco de homenaje al cantaor José Sorroche
Flamenco
Ayuntamiento, Diputación, Junta, Peña El Morato y Atlántida Music se unen para el homenaje
Este sábado, 7 de diciembre, a las 19:30 horas, el Teatro Apolo será el escenario para la presentación del disco homenaje al cantaor almeriense José Sorroche. El evento, de entrada libre hasta completar aforo, será la puesta de largo de un doble cedé en el que se han recogido una treintena de cantes en directo que van desde 1981 hasta el 2022, en distintos espacios escénicos (peñas flamencas, reuniones familiares, festivales, etc.) con un elenco de guitarristas de primerísimo nivel que va desde Tomatito, Pedro Peña, Rafael Santiago a Niño de las Cuevas y Antonio de Quero.
Este trabajo ha sido promovido por el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación de Almería y la delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Almería y ha sido editado por Atlántida Music, mientras que el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería ofrecerá el marco para la presentación en la gala del sábado.
Una cita que contará con la participación de María Sorroche, Ana Mar, Antonia López, Antonio de Quero “y esos Jóvenes Flamencos del Morato que quitan el ‘sentío’ y que confirman a Almería como tierra de ADN flamenco, continuando así un legado que maestros como José Sorroche se han encargado de forjar”, destacó el concejal de Cultura, Diego Cruz, acompañado, además por el gran protagonista José Sorroche, por la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, del delegado territorial de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso, de la presidenta de la peña El Morato, Lola de Quero y de El Niño de las Cuevas, gran motor del proyecto puesto que de su archivo personal son la gran totalidad del disco, remasterizado por el productor musical Sergio Núñez con Atlántida Music.
“Para mí es una satisfacción, profesional y personal, que nos encontremos hablando de un nuevo reconocimiento al cantaor almeriense José Sorroche. Un cantaor por derecho, un grande, una de las figuras indiscutibles de la historia del flamenco, no solo almeriense sino de cualquier experto que se precie”, dijo Diego Cruz.
La diputada de Cultura, Almudena Morales, compartió que “este es un proyecto que desde el primer momento que el Niño de las Cuevas me presentó decidimos sacar adelante, con el Instituto de Estudios Almerienses, con su director Mario Pulido, y creo que recuperar todas estas grabaciones es el mejor de los tributos, que nos une también en ese sentimiento almeriense”. Por su parte, el delegado Juan José Alonso destacó que “precisamente ver a las tres administraciones juntas es señal de la importancia que tiene este disco de homenaje. José Sorroche es referente de autenticidad y pasión y no hay nada mejor que los homenajes en vida”.
Por su parte, desde la peña El Morato, El Niño de las Cuevas calificó de “edición de lujo” el doble disco de Sorroche, señalando que “ha hecho muchos discos, pero escucharle en directo, además en un periodo tan extenso, desde 1981 hasta 2022, nos muestra esa frescura y ese sentimiento y profundidad de la evolución de su voz, es la mejor manera de calibrar su arte”. Lola de Quero afirmó que “creíamos que a Pepe no se le había reconocido públicamente todo lo que se merece y este proyecto nace con esa ilusión”.
Emocionado y con gran sentido del humor, José Sorroche, en presencia de su familia, se mostró feliz por el trabajo realizado y por la gala del sábado, donde estará firmando ejemplares como la gran estrella del cante que ha sido durante toda su carrera.
También te puede interesar