El Ballet Clásico Internacional brilla con su técnica e interpretación en ‘El Lago de los Cisnes’
Danza
El público aplaudió de pie a los bailarines en este imprescindible de la Navidad almeriense
La danza forma parte del paisaje de la Navidad almeriense y en la programación de este año se podrá disfrutar por partida doble. El pasado miércoles con El lago de los cisnes y el próximo 3 de enero con El cascanueces, en ambos casos representado por el Ballet Clásico Internacional.
El Lago de los Cisnes es un testimonio de la riqueza del ballet clásico, una obra compuesta por Piotr Ilich Chaikovski en 1875, que combina belleza, complejidad técnica y narrativa universal. Para los amantes de la cultura y aquellos que se acercan a la danza por primera vez, esta producción del Ballet Clásico Internacional fue una experiencia maravillosa, demostrando los bailarines su calidad en los desafíos técnicos y artísticos que plantea la composición.
El relato de ‘El Lago de los Cisnes’ es por todos conocida. Narra la trágica historia de Odette, una princesa transformada en cisne por un malvado hechicero, y Sigfrido, el príncipe que se enamora de ella. A lo largo de los cuatro actos, la obra transita entre el lirismo de los momentos románticos y la intensidad del conflicto, encarnado en el doble papel de Odette/Odile.
La representación a cargo del Ballet Clásico Internacional destacó por el talento de los bailarines, especialmente en los giros y equilibrios, así como la riqueza interpretativa para transmitir la dulzura y la seducción de los personajes. Especialmente bello el paso a dos del segundo acto, donde la sincronización entre los bailarines principales fue muy aplaudida. También el cuerpo de baile, que representa a los cisnes, brilló en las secciones grupales. La uniformidad en las líneas, los brazos arqueados formando el ‘ala de cisne’ y los desplazamientos precisos reflejaron horas de ensayo y disciplina.
También te puede interesar