Las XXVII Jornadas del Cómic de Almería acaban recordando a título póstumo a Manuel M. Vidal
Cómic
Indalcon 2024 ha vuelto a reunir a apasionados de este arte durante tres días en la Biblioteca Central
Con la emoción palpándose en el ambiente, la sala Guillermo Langle de la Biblioteca Central José María Artero recibió la tercera y última jornada de las XXVII Jornadas del Cómic de Almería, Indalcón 2024. Una sesión que tenía a su término la entrega de los dos Truenos de Honor de este año, ambos a autores almerienses. Uno a Jaime Martín y otro, a título póstumo, a Manuel M. Vidal, que recogió su hermano Fernando, emocionado y trasladando un mensaje de gratitud por parte de toda la familia.
El concejal de Cultura, Diego Cruz, y el presidente de Colectivo De Tebeos, organizadores de las jornadas, Diego Cara fueron los encargados de presentar el acto y otorgar la distinción. “Recuerdo que Manuel formaba parte de mi grupo de amigos en la juventud, pasábamos las tardes y las noches hablando del futuro y escuchando buen rock de los cincuenta. Eran tiempos mágicos. El tiempo hizo que yo fuera a trabajar a Madrid y él se fuera a Barcelona, pero hace dos años nos volvimos a reunir, hicimos algo conjunto con la Escuela de Arte y este premio es más que merecido y por ello felicito a las jornadas también. Ojalá haber podido dárselo en vida”, concluyó antes de pedir un cálido aplauso a su memoria.
Manuel M. Vidal, fallecido hace unos meses, fue el más constante y exitoso autor contemporáneo almeriense. Con una juventud prometedora y bastantes éxitos nacionales e internacionales en el campo de la ilustración y el cómic. “A él ha estado dedicada esta nueva edición de las jornadas, con una serie de actos y glosas sobre su obra; y una gran exposición con algunos de sus trabajos más potentes, y afamados. Y algunas propuestas sorprendentes de su talento, vinculadas al séptimo arte”, recordó Diego Cara.
Jaime Martín, premio al autor revelación del Salón del Cómic de 2017 fue también distinguido con Trueno de Honor por sus más de cuatro décadas renovando el medio, y reinventándose como autor. De origen almeriense –su padre es de Fondón, su madre de Cuevas del Almanzora-, presentó ‘Un oscuro manto’, creada para el editor belga Dupuis, con el que está haciendo un completo recorrido en todos los eventos especializados en cómic de toda Europa. Diego Cara dijo que este año las jornadas han resaltado por la presencia del talento almeriense en el ámbito español.
También te puede interesar