La Alpujarra contra el voto de Santiago (7)
Publicadas las pruebas formuladas por las partes, “se dijo de bien probado por los concejos y también por parte de la Santa Iglesia".
El invernadero intensivo toma el testigo del ‘ganadero’
La ganadería fluctuará, a lo largo del siglo XX, en relación inversa al desarrollo de la agricultura, hasta llegar a ser, más que una actividad residual, testimonial.
Firmeza de la actividad agrícola frente a las fluctuaciones de la ganadería
Los modos de vida ligados a la ganadería se complementaban con otros, algunos muy característicos y significativos, como el de los viboreros.
Agricultores frente a ganaderos
Se verá inmerso en la política de los ilustrados de crear una clase acomodada de labradores, pero en contra de los usos colectivos y reparto de tierras.
Labradores acomodados y grandes ganaderos
Aparece un significativo conjunto de labradores acomodados, algunos de los cuales reciben el grueso de sus rentas del ganado, como Indalecio de Góngora.
La ganadería local de Dalías/El Ejido a mediados del siglo XVIII
Hasta la época de la mecanización era frecuente la existencia de labradores “aparceros” que unen su animal, generalmente mulo, para formar el par y labrar las tierras.
'Invernadero' para los grandes ganaderos granadinos
Algunos monasterios y dueños de grandes rebaños, en defensa de sus intereses, no dudaban, a veces recurriendo a la fuerza, en acotar los pastos.

El libro del cabildo de la Villa de Berja y la ganadería
Proporciona datos muy interesantes sobre los arrendamientos de hierbas por el concejo. Entre 1610 y 1623 se indica que conciernen a los Cerros de Villa Vieja y San Tesifón.