Esta Navidad, El Saliente apuesta por la compra de juguetes que promuevan la igualdad

Almanzora

La Asociación pide reflexionar sobre los valores que transmitimos cuando regalamos un juguete

Estas son las entidades premiadas por El Saliente por su compromiso con la inclusión en 2024

Los jueguetes no deberían reproducir estereotipos de género.
Los jueguetes no deberían reproducir estereotipos de género. / EFE

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha lanzado una campaña de sensibilización contra los juguetes que perpetúan el sexismo o la violencia entre los más pequeños. “Los juegos y juguetes educan, divierten, transmiten valores, el desarrollo de las capacidades, conocimientos y habilidades creativas, emocionales y sociales de los niños y niñas”, afirman en una publicación en redes sociales.

El Saliente ofrece algunas pautas a tener en cuenta a la hora de elegir qué juguetes comprar si deseamos educar a un menor en valores como el respeto, la igualdad o la tolerancia. En primer lugar apuntan que “No hay juguetes de niños o de niñas”, la asociación anima a padres y madres a desechar los estereotipos de género y a escuchar a los niños y niñas para descubrir sus intereses y gustos. En la misma línea, la asociacicón afirma que “Los colores son de todos y todas: ni el rosa está reservado para niñas y el azul para los niños”.

Otra de las premisas de la asociación es “regala juguetes que promuevan las capacidades y habilidades de niñas y niños posibilitando tanto los juegos tranquilos como los que requieran actividad física”; una excelente idea para que los y las niñas descubran qué se les da bien o qué les gusta hacer, de esta manera descubrirán áreas en las que tienen un potencial natural que pueden desarrollar de manera divertida y adaptada a su edad.

También se promueve desde El Saliente buscar juegos o juguetes “que fomenten la igualdad en la participación y el desarrollo de sentimientos y afectos, sin diferenciación entre niñas y niños”, aprender a reconocer y manejar nuestras emociones es una tarea pendiente que tenemos muchos adultos, permitir que los más pequeños puedan profundizar en este aspecto es un regalo extra que les beneficiará en su desarrollo.

Además, la asociación afirma que “las ciencias no tienen género: promover juegos y juguetes de ciencias es una opción muy buena para el desarrollo de la infancia y la pre-adolescencia”, es habitual que las niñas dejen de lado asignaturas de ciencia entorno a los seis o siete años porque consideran que “no son lo bastante buenas” y, a menudo, se trata de una percepción social más que académica. Las niñas pueden sobresalir en ciencia tanto como los niños.

Otro de los consejos de El Saliente es evitar “videojuegos y juguetes violentos. Educa para resolver los problemas de forma positiva y constructiva a través del diálogo”. Es importante tener en cuenta la edad recomendada en juegos y videojuegos e interesarnos por su contenido.

En definitiva, la asociación busca promover la educación en igualdad, respeto y diversidad porque “los niños y niñas aprenden jugando”.

stats