Las Refajonas y la Banda Sinfónica de Níjar bailarán y tocarán en honor de San Sebastián

Patronales

La actuación de la rondalla (14:00 hs) y el concierto de la Banda (20:00 hs) serán el sábado 18

San Sebastián será honrado por los nijareños, con cuatro días de cultos y actividades

La Sinfonica cerrará su concierto con el Himno de San Sebastián
La Sinfonica cerrará su concierto con el Himno de San Sebastián / D.A.

Dos de los pilares culturales nijareños, la Banda de Música de la Asociación Cultural Níjar y la Asociación Cultural ‘Las Refajonas de Níjar’, estaran presentes de una forma activa en las fiestas patronales en honor a San sebastián, copatrón del municipio junto a San Isidro Labrador, que se celebrarán del viernes 17 al lunes 20 en la Villa de Nijar, bajo la organización conjunta de la Mayordomía y el Ayuntamiento.n

La rondalla y grupo infantil de Las Refajonas, asociación cercana a celebrar 40 años de actividad, volverá a poner su arte a los pies del patrón el sábado desde las 14:00 horas en la Parroquía de Santa María de Níjar Bajo la dirección artistica de Marta Bonilla, interpretarán ocho piezas. La nómina incluirá ‘ Fandanguillo de Almería’, ‘Con mi borriquillo’; ‘La Patrona de Almería’; ‘ El kikiriki’; ‘Las parrandicas’; ‘La reja’;’Sevillanas al Patrón’ y ‘Fandango de Nijar’, cuya recuperación dio lugar a su creación,

La Banda Sinfónica de la Asociación Cultural Níjar, bajo la dirección de José Mateo Alcaraza, ofrecerá ese mismo día, sábado 18, su III Concierto de San Sebastián en la Parroquia de Santa María (20:00 horas). ofrecerá su tercero concierto de San Sebastian. La obertura de Tannhauser, de Wagner, abrirá la audición y el Himno de San Sebastián, creado por el propio director, se encargará de cerrarla. Entre ambos se podrán oír obras de Moscogni; Grieg, Verdi, Strauss y el maestro Rodrigo y su ‘Concierto de Aranjuez’.

stats