El programa de senderismo de Mojácar regresa el sábado con la quinta ruta

Senderismo

La agenda se ha visto interrumpida este fin de semana “por circunstancias imprevistas” que han afectado al yoga y el patinaje 

La agenda municipal de rutas senderistas de Mojácar se abre este domingo

La de este fin de semana, junto a las sesiones de yoga y patinaje, se han aplazado
La de este fin de semana, junto a las sesiones de yoga y patinaje, se han aplazado / D.A.

El programa de rutas guiadas de senderismo que promueve el Ayuntamiento de Mojácar con la intención de descubrir el entorno natural del municipio, recuperá su activida el próximo sábado 14 con la quinta entrega, de su calendario- Mojacar Pueblo- La Huerta- Mojácar La Vieja. después de que haya interrumplido su agenda de este fin de semana “por circunstancias imprevistas” que afectan también a las sesiones de yoga junto al mar y de patinaje,

Se trata de un sendero circular que muestra parte de la historia del municipio, paseando por la huerta y disfrutando de unas panorámicas de gran belleza de Mojácar Pueblo y del antiguo asentamiento de Mojácar “ La Vieja”, que conserva restos de los antepasados mojaqueros.

Los dos principales atractivos de esta ruta son la montaña de Mojacar la Vieja y la huerta. Dominando la vega del río Aguas, esta montaña cónica es vestigio del primer asentamiento prehistórico. (S. VI-VII d. C.) Conocida como Montem Sacrum (Monte Sagrado), este enclave argárico fue primero poblado visigodo y luego musulmán, al que llamaron Muxacra (Monte en las alturas). Montículo piramidal junto al río Aguas que se abastecía de uno de los aljibes más impresionantes conservados del Reino de Granada. 

Muchos autores coinciden en hablar de “Mojácar la vieja” asentada en plena cuna de la cultura argárica. (2000 años A.c.). La primera en la Península Ibérica formada con carácter de sociedad organizada. Estos hombres conocían la metalurgia del bronce. Sus casas estaban situadas en lo alto de una montaña y en poblados amurallados. Las Huertas es una zona del municipio, que testifica el pasado agricultor de Mojácar. Los cultivos de naranjos y olivos reciben el agua del cañón excavado del río Aguas, en su ruta hacia el mar.

El programa de rutas senderistas de 2023 se cerró con una veintena de senderistas de media por cada sesión semanal, por su fácil recorrido que es apto para todo tipo de público.

stats