Vícar continúa su camino por la recta senda de la sostenibilidad
Sostenibilidad
La adjudicación de plazas aprobado por la Junta de Gobierno se inscribe en la Agenda 2030
El municipio de Vícar se suma, un año más, a la ‘Pasión Sostenible’, de Ecovidrio
La Junta Local de Gobierno en el Ayuntamiento de Vícar ha aprobado la adjudicación de las obras de remodelación de plazas como parte de las actuaciones de impulso a la Agenda 2030. Se trata de un proyecto cuyo objetivo es el de optimizar y reducir el consumo de agua en las zonas verdes urbanas a través de la mejora del diseño de los jardines. Así, “Vícar continúa avanzando en su visión como ciudad sostenible y de progreso”, como señalaba Antonio Bonilla, alcalde del municipio.
Se procederá a la sustitución del sistema de riego por uno controlado a través de controladores automatizados con sensores de humedad. Asimismo, se reemplazará la superficie de césped por conjuntos de plantas mediterráneas con baja necesidad hídrica y de mantenimiento. Tal y como se ha resuelto en la Junta, la empresa adjudicataria, cuya propuesta ha resultado más ventajosa para el proyecto, ha sido Excavaciones Los Mellizos S.L con un importe total de 107.176,10 euros y un plazo de 3 meses de ejecución.
Como ya se reflejó en septiembre, cuando se inició el proceso de licitación, en esta fase del proyecto serán cinco las plazas beneficiarias del cambio, todas ellas ubicadas en Puebla de Vícar: Plaza de la Lealtad, Plaza en Calle Darrical, Plaza de las Alpujarras, Plaza en Calle Adra y Plaza Benínar. El desarrollo de este proyecto se inscribe en el eje de actuación que respondan a las prioridades establecidas en el Plan de implementación de la Agenda 2030 y/u otros planes estratégicos existentes cuyo objetivo sea ofrecer una respuesta en el territorio alineada con la Agenda 2030.
También te puede interesar