Onubafruit, salud al alcance de cualquiera
La fruta es fundamental en cualquier dieta que pretenda ser saludable. Fuente de vitaminas, minerales y fibra. Por algo la OMS recomienda comer cinco porciones de fruta y verdura al día.
La fruta es fundamental en cualquier dieta que pretenda ser saludable. Fuente de vitaminas, minerales y fibra. Por algo la OMS recomienda comer cinco porciones de fruta y verdura al día.
El garbanzo que más y mejor sabe se produce en los municipios de la Indicación Geográfica Protegida ‘Garbanzo de Escacena’.
La papaya es una fruta tropical, originaria de América Central, que se caracteriza por su pulpa de color naranja, de textura blanda y consistencia mantecosa.
Vícar vende actualmente conservas y, de ellas, solo una de las ubicadas en el municipio, como es el caso de Vicasol, tiene entre sus actividades la conservación de productos hortícolas.
'Sabores de la Provincia de Sevilla' es la marca impulsada por Prodetur para la promoción agroalimentaria y gastronómica de los productos que se obtienen o elaboran en el ámbito provincial.
La localidad está fuertemente comprometida con sus agricultores que avanzan de manera decidida hacia la producción ecológica.
La empresa almeriense lleva casi cuatro décadas trabajando en el campo y es la segunda generación de una empresa familiar fundada por Francisco Belmonte Navarro y Bartolomé Soler Coronado.
Nos detendremos en dos comarcas que tienen el privilegio de ser la cuna de las Denominaciones de Origen Protegidas de la provincia.
La cooperativa nace hace 33 años con la idea de hacer algo distinto en la zona con la comercialización de los productos y dar más rentabilidad al agricultor.
CASI (Cooperativa Agrícola San Isidro) analiza tres razones por las que el tomate del levante almeriense es especial y diferente al del resto de zonas de cultivo.
La compañía SALYSOL lleva operando desde hace más de 35 años.
El líder de las hortalizas ecológicas en España cultiva más de 30 productos sanos y naturales de máxima calidad.
La empresa almeriense refuerza su compromiso con la dieta saludable.
Bajo la Sierra de Gádor, sobre la llanura del Campo de Dalías, se encuentra situado el término municipal de La Mojonera integrado en el área metropolitana del poniente almeriense y a escasos 28 kilómetros de Almería capital.