Asaja-Cádiz
Jerez
Asaja Cádiz, en la manifestación de Córdoba para exigir cambios en la política agraria europea
Una representación de la directiva y numerosos asociados, entre agricultores y ganaderos de la provincia , se suman a la exigencia de un cambio que garantice “nuestro sistema alimentario y un modelo profesionalizado de agricultura”. La protesta de agricultores y ganaderos contra las políticas de la UE en Córdoba, en imágenes. Planas defiende ante los ministros de Agricultura de la UE "mejorar la respuesta" ante la sequía.
El PP completará hoy sus candidaturas
Elecciones generales 23-J en Cádiz: Pedro Gallardo, un hijo y nieto de agricultor camino del Congreso
El PP sorprende al fichar como número uno por Cádiz a este puertorrealeño presidente de Asaja que no había ocupado antes cargos públicos. La semana que viene formalizará su renuncia al frente de la organización agraria. Optimismo en el Partido Popular para hacerse con el gobierno de la Diputación de Cádiz.
Sequía

Pedro Gallardo: "No puede ser que en este país se tire agua al mar en el norte y no se traiga al sur"
Asaja-Cádiz reivindica un Plan Hidrológico Nacional que permita llevar el agua de las cuencas excedentarias a las deficitarias. Feragua estima unas pérdidas en la campaña de riego de 90 millones de euros en la provincia y de 3.000 millones en Andalucía por las restricciones en las zonas regables. La cuenca del Guadalete-Barbate abre el debate sobre los retos del regadío frente a la sequía y el cambio climático. La sequía hace estragos en el campo y en el bolsillo de los consumidores.
Jerez
Vox reafirma su compromiso con Asaja en rechazar la nueva PAC porque “nos hace ser menos competitivos”
Los diputados Manuel Gavira y Blanca Armario han conocido la moción que la entidad pretende elevar a todos los ayuntamientos de la provincia y a la Diputación Provincial de Cádiz. Antonio Fernández será el candidato de Vox a la Alcaldía de Jerez.
Jerez
Asaja Cádiz pide a Diputación y Ayuntamientos que presenten mociones para respaldar sus alegaciones a la PAC
Las enmiendas conjuntas con COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias fueron enviadas en febrero al Ministerio de Medio Ambiente y permitirían mitigar los daños al sector. La “puntilla” para el campo de la provincia: 40% menos de ayudas de la PAC.
Jerez
Diputación destina cien mil euros para la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrario
Ana Carrera explica que las ayudas del IEDT pretenden consolidar el empleo rural y favorecer la innovación y la sostenibilidad. Permitirán poner en marcha un proyecto de trabajo con drones de COAG y otro de riego del olivar de Asaja. La “puntilla” para el campo de la provincia: 40% menos de ayudas de la PAC.
Jerez

La “puntilla” para el campo de la provincia: 40% menos de ayudas de la PAC
Asaja-Cádiz critica duramente la “absoluta falta de sensibilidad” del Ministerio con el modelo de agricultura productiva de la provincia. Apunta a una pérdida en la provincia de 40 millones anuales con la asignación de los derechos del pago básico y alerta del cierre de numerosas explotaciones. Alerta del cierre de numerosas explotaciones con la pérdida de 40 millones anuales para el periodo de aplicación.
Agricultura

Andalucía lidera el relevo generacional del campo español
La consejera de Agricultura destaca en la clausura de una jornada en Jerez la incorporación al sector de 4.000 jóvenes gracias a los 300 millones de euros en ayudas de la Junta. Crespo confía en que la presidencia española de la UE permita impulsar políticas para reducir el envejecimiento del sector. Carmen Crespo exige una bajada de impuestos al campo ante los altos costes de producción.
Jerez
La lluvia da un respiro al campo de la provincia pese a los daños en accesos a explotaciones y en algunos cultivos
Asaja-Cádiz valora las precipitaciones registradas esta semana, aunque le habría gustado "menos intensidad y más días" de lluvia. Asaja desata la alarma por el impacto de la sequía en el campo de la provincia.
Agricultura
Asaja-Cádiz analiza la situación de los cereales en un momento difícil
Organiza una jornada en la que se abordará, entre otros, la repercusión de la guerra de Ucrania en los precios del cultivo y las perspectivas para la próxima campaña. La jornada contará con la asistencia de Marta Bosquet, presidenta del Ifapa, que colabora en la organización. Organizadas en colaboración con IFAPA, FITESA y Grupo Valora, ofrecerá cuatro ponencias analíticas sobre el sector.