Crítica de libro
Rusia. Revolución y guerra civil | Crítica
Una larga noche
Antony Beevor aborda la historia de Rusia durante la Revolución y la posterior guerra civil en un vibrante relato que destaca la complejidad y la insólita crudeza del enfrentamiento.
El alma del hombre bajo el socialismo | Crítica
Una desconocida mirada de Oscar Wilde
Arpa publica 'El alma del hombre bajo el socialismo', una colección de ensayos en los que el irlandés exhibe su lucidez.
Spinoza. En busca de la verdad y la felicidad | Crítica
Pensamiento en imágenes
Philippe Amador traslada al cómic, en un empeño encomiable, las reflexiones de Spinoza.
Cuadernos de infancia | Antes que mueran | Crítica
La niña del pelo rojo
Renacimiento reedita los dos volúmenes de memorias de Norah Lange, en los que la escritora argentina recreó su infancia y otros momentos o impresiones del pasado con un raro lirismo.
Curso elemental de misantropía | Crítica
Pólvora y veneno
Tras años de ausencia, un Javier Mije que ha ganado en precisión vuelve a las librerías
con un libro que recoge una sucesión de historias, reflexiones, ejemplos y advertencias.
Vencer el miedo | Crítica
El hombre frente al mito
Jordi Amat reconstruye la vida de Gabriel Ferrater en una excelente biografía literaria que ve la luz cuando se cumplen cien años de su nacimiento y cincuenta de su muerte.
Un aire inglés | Crítica
Regreso a Albión
Con la recopilación de sus artículos consagrados a la materia de Gran Bretaña, Ignacio Peyró ha complementado el memorable diccionario sentimental que dedicó a la cultura inglesa.
Colaboracionistas | Crítica
Del lado de los demonios
El joven historiador David Alegre Lorenz publica un sólido y revelador estudio donde analiza el alcance de la colaboración con los nazis en varias naciones de la Europa del Nuevo Orden.
Mi Leópolis | Crítica
La ciudad de la alegría
La reedición del hermoso, lírico y bienhumorado libro de recuerdos que el polaco Józef Wittlin dedicó a su Leópolis de origen nos transporta al apacible tiempo anterior a la Gran Guerra.
Laberinto | Crítica
El ‘blues’ del suicida
Burhan Sönmez retrata en 'Laberinto', a través de la historia de un hombre sin memoria, la amnesia colectiva de su país.