Datos desempleo

El paro subió en Jerez en 297 personas en noviembre
El número total de desempleados se sitúa en 27.506.
El Campo de Gibraltar termina octubre con 1.311 parados más, 30.569 en total
La destrucción de puestos de trabajo se concentra en el sector servicios. Aún con la subida, hay 658 desocupados menos que al cierre de octubre de 2018.
El fin de la temporada turística hace caer la creación de empleo en Huelva
Septiembre suma 685 personas más a las listas del paro. Es la mejor cifra en el noveno mes del año desde el año 2009. En la provincia hay casi 3.000 desempleados menos que hace un año.
Septiembre acaba con siete meses de bajada del paro en Jerez
El final de la temporada estival deja 541 parados más en jerez, la mayoría procedentes del sector servicios. La ciudad, en la que no subía el paro desde enero, vuelve a superar la barrera de los 26.000 parados.
El inicio de la campaña agrícola baja el paro en 1.170 personas en Almería
Según los datos del Ministerio de Trabajo, el número de parados es de 2.342 menos con respecto al mes de septiembre de 2018. . En España sube en 13.907 personas este mes y se sitúa en un total de 3.079.711 personas.
El paro sube en Jerez en 541 personas en septiembre
El número de desempleados registrados en la ciudad asciende a 26.350, cortando la racha de siete meses consecutivos de bajada.
El fin de la temporada turística deja 685 parados más en Huelva
En la provincia hay un 6% menos de desempleados que hace un año. La afiliación a la Seguridad Social en los últimos doce meses crece casi un 3%.
Cádiz es la provincia de España donde más ha subido el paro en septiembre
El número de desempleados aumenta en todo el país, siendo Andalucía la comunidad más castigada.
¿Nuevo curso con cambio de ciclo económico?
Los malos datos del paro conocidos en agosto prueban que estamos entrando en una nueva fase de desaceleración económica, aunque Andalucía está resistiendo bien este primer embate.
El paro baja en 548 personas en Cádiz durante el mes de agosto
La provincia cuenta con 133.822 demandantes de empleo. Rompe la tendencia de Andalucía y España, en donde sube el desempleo en el octavo mes del año.