Datos desempleo
El mejor abril para el empleo en Granada de toda la serie histórica saca del paro a 2.578 personas
Se firman 15.131 contratos indefinidos gracias a la reforma laboral. Quedan en las listas de desempleados 82.952 granadinos, casi los mismos que en el mismo mes de 2019.
Jerez recorta 5.400 parados en el último año y vuelve a cifras de antes de la pandemia
El paro registrado se sitúa en febrero en 28.062 personas, apenas 160 más que en el mismo mes de 2020. El paro sube en 66 personas en el último mes por el aumento de las personas sin empleo anterior, pero baja en todos los sectores productivos. El paro en Jerez subió en 577 personas en enero.
Varapalo en Granada: El dato del paro de febrero, uno de los peores a nivel nacional
La provincia suma otros 1.463 desempleados con respecto al mes anterior, una de las subidas más elevadas de toda España sólo por detrás de Jaén. Ya son 85.096 los desempleados, sobre todo a causa del fin de las campañas agrarias.
Almería aumenta su número de trabajadores en ERTE, que alcanza las 1.342 personas
Es la cantidad de asalariados almerienses que cobraron esta prestación del Estado el pasado 10 de enero correspondiente a la nómina de enero, lo que supone un aumento con respecto a noviembre. . Los ERTE finalizan el 28 de febrero y los sindicatos confirman que buscarán su prórroga.
Un diciembre discreto cierra en Sevilla un 2021 con creación de empleo y caída del paro récord
El desempleo baja en 40.552 personas el año pasado, tras recortar otros 823 parados en el último mes, y la afiliación aumenta en 29.108, tras sumar otros 2.677 a cierre de ejercicio.
El desempleo bajó en diciembre en los cuatro municipios de la comarca
El mayor descenso porcentual se registró en Trebujena, seguido de Rota, Sanlúcar y Chipiona.

Los barrios de Nueva Almería y la Vega, donde hay más paro femenino
En calles con bajas tasas de paro se ve cómo la mayoría de desempleadas son mujeres.
UGT valora positivamente los datos del paro pero pide empleo de calidad
La secretaria General de UGT Almería, Carmen Vidal apunta a que es "necesario un cambio de modelo productivo basado en la industrialización y en la digitalización de nuestras empresas".
Noviembre histórico para el empleo en Sevilla: 4.454 afiliados más y 3.501 parados menos
El desempleo subió en noviembre en toda la Costa Noroeste excepto Sanlúcar
El mayor incremento porcentual de la comarca se registró en Trebujena, seguido de Chipiona y Rota.