Deuda pública
La deuda pública que viene
San Fernando deja su deuda por debajo de los 18 millones tras pagar los dos préstamos de la obra del Ayuntamiento
La cantidad amortizada, con la que se termina de costear esta ambiciosa actuación, asciende a 2,5 millones de euros. El Ayuntamiento rebaja su deuda a un mínimo histórico: 196 euros por habitante.
El Ayuntamiento de San Fernando rebaja su deuda a un mínimo histórico: 196 euros por habitante
La Isla lidera además el ranking de los municipios de la provincia menos endeudados. Cavada habla del "pequeño milagro económico" de San Fernando.
Córdoba es la quinta gran capital de España con menos deuda pública
La ciudad ha rebajado su endeudamiento más de la mitad: de 313 millones en 2009 a 134.
Sevilla es de las grandes capitales con menos deuda pública
La ciudad ha rebajado su endeudamiento más de la mitad: de 522 millones en 2009 a 252 millones. .
La ampliación del plazo de pago de la deuda bancaria de Chiclana irá a Pleno este jueves
La medida permitirá al Ayuntamiento extender de 5 a 12 años el periodo de amortización de los préstamos y rebajar el pago anual a 4 millones de euros.
La deuda pública escala al 125% del PIB y roza los 1,4 billones de euros
Marca un nuevo récord en marzo, el quinto consecutivo. Pese al ascenso, el Gobierno mantiene su previsión de que a final de año el endeudamiento será del 119,5% del PIB. Los expertos creen que el ratio comenzará a bajar a medida que avance la economía.
La deuda pública española bate un nuevo récord: 1,366 billones de euros
Este máximo histórico podría equivaler al 121,8% del PIB.
La UE prevé suspender las reglas de déficit y de deuda también en 2022
La idea de la Comisión Europea es mantener activada la cláusula de salvaguarda mientras no se recupere el nivel de PIB de 2019. En cualquier caso, pide políticas presupuestarias "prudentes" a los países más endeudados, como España.
La deuda pública marca nuevo récord en agosto y se acerca al objetivo del Gobierno para el año
Se sitúa en 1,287 billones de euros, 102.000 millones más que en el mismo mes del año pasado. Los expertos calculan que ahora está entre el 117% y el 118% del PIB, muy cerca de la meta para todo el ejercicio, el 118,8%.