Doctor Ríos
¿Es útil usar rodillera?
Su uso forma parte del alivio de los síntomas como el dolor, la pérdida de movilidad o la inflamación. No debe sustituir a la musculatura de la rodilla, no es una muleta.
Este año la alergia madruga
Es un proceso crónico que aparece y desaparece en función de la época del año
El polen provoca un disconfort considerable cuando entra en contacto con la mucosa respiratoria.
Vuelta al deporte tras pasar la Covid-19
La infección te deja secuelas, como cansancio, fatiga y dolores musculares mucho más tempranos al volver a la actividad física.
Intoxicados de cortisol
Es la hormona del estrés: tiene ciclos durante nuestra jornada, el pico más alto se encuentra al amanecer, para activarnos y comenzar cualquier día.
Analíticas, ¿qué hay que saber?
Mediante el estudio de lo diferentes parámetros que viajan por el líquido que soporta y nutre a nuestro organismo, la sangre, se pueden obtener las causas del típico 'bajonazo'.
Meter el dedo antes que la pata
Esta semana ha sido el Día Mundial del Cáncer y conviene recordar las historias de verdaderos dramas, sufrimiento y dolor. Es una enfermedad despiadada, no entiende de sexo, edad o raza.
El dolor que (casi) no se trata
El 80% de la población mundial sufrirá dolor de espalda y la mitad volverá a padecerlo en sucesivas ocasiones. En mayores de 65 años, la necesidad de tratamiento es relevante.
Dolor de huesos, ¿qué hago?
La artrosis es el resultado de problemas mecánicos y biológicos que desestabilizan el estado natural de la articulación. .
El 'aceite' del cerebro y de la vida
El aceite de oliva forma parte de la dieta mediterránea, que tantos beneficios tiene. El riesgo de sufrir Parkison y Alzheimer en los que lo consumen se reduce un 29%.
Diez propósitos para el 2022
¿Hemos cumplido con los retos planteados desde el punto de vista físicos? ¿Y de la salud? La vida parece que nace cada 1 de enero.