emisiones
Esta es la razón por la que los precios de los coches subirán con el nuevo año
La entrada en vigor de la nueva norma de emisiones está detrás de la subida del impuesto de matriculación que gravará en mayor medida a muchos coches: en el trasfondo está que esa tasa se paga en función del CO2 liberado y, con el nuevo ciclo, la emisión subirá.

Los fabricantes defienden los híbridos enchufables para la transición a la movilidad cero emisiones
El director general de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Erik-Mark Huitema, ha defendido la importancia de los híbridos enchufables para lograr la transición hacia una movilidad cero emisiones de cara el año 2050.
Mikel Palomera, “pedimos que se adapte el impuesto de matriculación a la subida de las emisiones”
Mikel Palomera, director general de Seat, en la presentación del Seat León PHEV ha puesto de manifiesto su disconformidad con que la entrada en vigor de la norma de WLTP suponga un incremento de los precios de los coches.
Con la norma Euro 7, en 2025 se podría dar fin a los motores de combustión
La Unión Europea pretende endurecer los límites de CO2 para así cumplir con el Acuerdo de París para la protección del Clima. Esto podría llevar a que, de hecho, la entrada en vigor de la norma de emisiones Euro 7 supusiera el fin de los motores de combustión.
Esta es la razón por la que pagarás más por el mismo coche en 2021: WLTP
¿Por qué los coches pueden ser mucho más caros en 2021? Pues por una razón sencilla: porque el impuesto de matriculación podría ser mucho mayor que el que hoy se paga por un mismo coche. La clave para esta subida está en una sigla: WLTP.

Volkswagen, Hyundai, Daimler y Jaguar-Land Rover, a la cola del cumplimiento de la normativa de emisiones
Los fabricantes Volkswagen, Hyundai, Daimler y Jaguar-Land Rover se encuentran a la cola en el cumplimiento de la nueva normativa europea de emisiones de dióxido de carbono (CO2), algo que puede generarles fuertes multas por parte de la UE.
El sistema de etiquetas de la DGT, a punto de cambiar
Pere Navarro, director general de Tráfico, ha puesto sobre la mesa un runrún que venía siendo un tema recurrente en muchas conversaciones: el de la necesidad de reformar la escala de las etiquetas medioambientales ante su evidente desajuste con la realidad.
La sevillana Ciclogreen capta 300.000 euros de inversores
La firma, que gestiona la movilidad sostenible para reducir emisiones, completa su segunda ronda.
La Eurocámara pide que los coches cumplan el tope de emisiones en los test
El Parlamento Europeo quiere que, para septiembre de 2022, los vehículos nuevos tengan que respetar los límites de emisiones de NOx en los test de conducción en condiciones reales.
La prohibición de los coches con motores de combustión, para 2035
Diferentes empresas, asociaciones de consumidores y ONG piden a la Comisión Europea que se adelante a 2035 la prohibición de vender turismos y vehículos comerciales de combustión nuevos en Europa.