Empleo Málaga
El sector turístico de Málaga busca miles de trabajadores para hacer frente a la demanda del verano
La hotelería y la hostelería necesitan encontrar personal que esté cualificado para poder atender con la mayor calidad posible a todos los viajeros que lleguen a la provincia. El desempleo baja en Málaga en 6.100 personas en el primer trimestre del año, según la EPA. Oferta de empleo en el sector turístico: camareros y ayudantes de cocina, los más demandados.
Marbella
Starlite abre el proceso de inscripción para cubrir más de 1.000 puestos de trabajo
El evento cultural ofrecerá más de 60 actuaciones de artistas nacionales e internacionales. Marbella Arena oferta 300 puestos de trabajo para la temporada alta de 2023. Marbella Arena recibe más de 1000 currículums para sus 300 vacantes.
Málaga
Casi la mitad de los contratos en la provincia de Málaga son indefinidos
La provincia de Málaga cuenta con "32.000 afiliados más a la Seguridad Social en la provincia que hace un año". Abril sigue arrojando optimismo en el empleo en Málaga: el paro baja en 4.250 personas. El primero de mayo en Málaga: Los sindicatos exigen subir salarios y repartir beneficios. .
Málaga
Abril sigue arrojando optimismo en el empleo en Málaga: el paro baja en 4.250 personas
Es el quinto mejor dato de España y, junto al descenso de marzo, certifica el fin del invierno laboral. Casi la mitad de los contratos que se firman en la provincia son ya indefinidos. El desempleo baja en Málaga en 6.100 personas en el primer trimestre del año, según la EPA. El mercado laboral reacciona en Málaga con una caída de más de 3.600 parados en marzo.
Málaga
La manifestación del 1º de mayo de Málaga, en fotos
Más de un millar de personas según la Policía Nacional y unas 10.000 según los convocantes han salido este 1 de mayo a las calles de Málaga para reivindicar unos empleos y salarios dignos que les permitan llegar a final de mes y tener una estabilidad económica en un contexto donde el coste de la vida cada vez es más alto debido a la inflación. La movilización ha arrancado desde Alameda de Colón encabezada por los secretarios generales provinciales de CCOO, Fernando Cubillo, y UGT, Soledad Ruiz. La marcha discurrió por las calles del centro hasta la plaza de la Constitución. La jornada ha transcurrido con normalidad. El único incidente fue que la Policía Nacional tuvo que actuar al principio de la manifestación para expulsar a un grupo de personas de Hacer Nación que ha irrumpido con banderas de España y gritos nacionalistas. El primero de mayo en Málaga: Los sindicatos exigen subir salarios y repartir beneficios. Expulsan a un grupo con banderas de España de la manifestación del 1 de mayo en Málaga.
Málaga
El primero de mayo en Málaga: Los sindicatos exigen subir salarios y repartir beneficios
El tono electoral se ha apoderado de los discursos que también han reivindicado los acuerdos alcanzados durante y tras la pandemia. Expulsan a un grupo con banderas de España de la manifestación del 1 de mayo en Málaga. El desempleo baja en Málaga en 6.100 personas en el primer trimestre del año, según la EPA.
Málaga
La subida de salarios, la bajada de precios y el reparto de beneficios centran el 1 de mayo en Málaga
La manifestación ha partido poco después de las 11:30 desde la esquina del Muelle de Heredia con la Alameda de Colón y continúa hasta la plaza de la Constitución. El desempleo baja en Málaga en 6.100 personas en el primer trimestre del año, según la EPA. El mercado laboral reacciona en Málaga con una caída de más de 3.600 parados en marzo. .
Málaga
Con Málaga llama a movilizarse el 1 de mayo "para democratizar la economía y redistribuir la riqueza"
Toni Morillas pide que se "ponga fin a la precariedad en todos los sectores laborales" y que se cumpla la normativa de prevención de accidentes. El desempleo baja en Málaga en 6.100 personas en el primer trimestre del año, según la EPA. El mercado laboral reacciona en Málaga con una caída de más de 3.600 parados en marzo.
Málaga
El desempleo baja en Málaga en 6.100 personas en el primer trimestre del año, según la EPA
Un total de 154.700 personas en la provincia, un 18,4% de la población activa, no han trabajado en los tres primeros meses del año. El peor final de año para el empleo en Andalucía desde 2012. La tasa de paro sube al 19% en Málaga, con 29.500 desempleados más que en verano.
Málaga
La octava Feria del Empleo de la UMA reúne a más de 160 empresas y entidades
El objetivo es favorecer la orientación profesional y empleabilidad de los estudiantes y egresados universitarios. Talent Tank, el portal de empleabilidad de la UMA, suma ya más de 10.000 usuarios y 600 empresas inscritas. La mayoría de los universitarios están trabajando a los cuatro años de acabar sus estudios.