Gripe
Cómo y dónde pedir cita para la vacunación de la gripe en Andalucía
La campaña empezará el 14 de octubre, aunque se adelanta al jueves 8 para ancianos residentes y profesionales sanitarios. Nuevos grupos de población de Andalucía a los que afecta la vacunación de la gripe. Gripe, resfriado o coronavirus, aprende a distinguir sus síntomas.
Nuevos grupos de población de Andalucía a los que afecta la vacunación de la gripe
El SAS establece un orden de prioridad para la vacunación: primero residentes y sanitarios, después mayores de 65 y, por último, el resto de colectivos.
¿Quién debe ponerse la vacuna de la gripe este año?
Sanidad adelanta y aumenta la cobertura de la vacunación antigripal ante la coexistencia de ambos virus. Gripe, resfriado o coronavirus, aprende a distinguir sus síntomas.
Gripe, resfriado o coronavirus, aprende a distinguir sus síntomas
Conocer las diferencias entre la Covid-19 y la gripe es un punto de partida básico para evitar colapsar los centros de atención primaria este otoño. Importante: el orden de aparición de los síntomas .
El Ayuntamiento cederá espacios municipales para la vacunación de la gripe en Córdoba
La Junta quiere sacar de los centros de salud el proceso de inmunización para evitar aglomeraciones y posibles contagios de covid-19. La campaña de la gripe comienza el 15 de octubre y se vacunará fuera de los centros de salud.
Hay que vacunarse, sin duda
Este otoño más que nunca hay que ponerse la vacuna de la gripe. Se debe evitar a toda costa un incremento de casos que entren en colisión con los de COVID-19.
Sanidad baraja la administración de una vacuna de la gripe más protectora
La población tendrá acceso por primera vez a la vacuna tetravalente, que inmuniza frente a una cepa gripal más. La campaña se adelantará este año como prevención ante el Covid-19.
Sanidad adelanta este año la campaña de vacunación de la gripe
Arrancará a principios de octubre y la recibirán en primer lugar los mayores en residencias.
Bruselas pide más vacunación contra la gripe y adelantar la campaña
La Comisión Europea propone empezar en julio con las vacunaciones y ampliar los grupos de riesgo. Cree que en los próximos meses se podrían colapsar los hospitales si la gripe coincide con rebrotes o la segunda ola del coronavirus.
Las cifras de la gripe en España: 15.000 muertes en los dos últimos años
Centro Nacional de Epidemiología ha estudiado las epidemias de gripe en España desde 2001. En las dos últimas temporadas, la gripe ha producido entre 500.000 y 700.000 casos leves atendidos en atención primaria, entre 35.000 y 52.000 hospitalizaciones y entre 2.500 y 3.000 admisiones en UCI.