IAPH
Patrimonio
La restauración del palio del Valle en el IAPH servirá de estudio para la ciencia
Se ha aplicado una técnica novedosa mediante ensayos de envejecimiento acelerado. La pieza se podrá contemplar a partir del 1 de marzo en la Fundación Cajasol. Así es la restauración de palio de la Hermandad del Valle en el IAPH.
Sevilla
¿Cómo ha llegado un Velázquez a la Parroquia de la Magdalena de Sevilla?
Los historiadores han podido rastrear en su investigación la procedencia de la obra. Las claves de la atribución a Velázquez de la Inmaculada de la Magdalena. Sevilla descubre una nueva pintura de Velázquez.
Sevilla
Las claves de la atribución a Velázquez de la Inmaculada de la Magdalena
Los técnicos del IAPH han confirmado que la pintura de la Parroquia de la Magdalena es obra del genio universal, que la habría realizado cuando se formaba en el taller de Pacheco. Sevilla descubre una nueva pintura de Velázquez. Velázquez pintó sus primeras obras maestras en su Sevilla natal. Sevilla se prepara para dedicar el año 2023 a Velázquez. .
Sevilla
Sevilla descubre una nueva pintura de Velázquez
Los técnicos del IAPH han confirmado la atribución de la Inmaculada de la Parroquia de la Magdalena al genio universal, que la habría realizado cuando se formaba en el taller de Pacheco. Las claves de la atribución a Velázquez de la Inmaculada de la Magdalena. ¿Cómo ha llegado un Velázquez a la Parroquia de la Magdalena de Sevilla?.
Sevilla

El IAPH arranca su programa formativo 2023 con una nueva edición del curso de gestión documental para Hermandades
La oferta de formación, que comenzará en febrero, incluye el máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico y los talleres prácticos sobre la cal o la bóveda tabicada. IAPH: 30 años de vanguardia al servicio del patrimonio andaluz.
Sevilla
La rehabilitación del monasterio de la Cartuja de Sevilla: ¿quiénes eran los legos?
Su labor era fundamental para que los monjes pudieran cumplir con su función. La rehabilitación integral del monasterio de la Cartuja de Sevilla se completa tras 50 años. Un pabellón expositivo en el claustro de Legos de la Cartuja. Patrimonio analiza este miércoles la rehabilitación del Claustro de Legos de la Cartuja de Sevilla.
Sevilla
La rehabilitación integral del monasterio de la Cartuja de Sevilla se completa tras 50 años
La adecuación del claustro de legos, con la construcción de un pabellón expositivo para el IAPH, pone fin a unas obra que inició Rafael Manzano en 1971. Un pabellón expositivo en el claustro de Legos de la Cartuja. Patrimonio analiza este miércoles la rehabilitación del claustro de Legos de la Cartuja de Sevilla. .
Sevilla
Así ha sido la restauración del espectacular techo de Arguijo, una joya renacentista de Sevilla
El IAPH ha intervenido esta obra con escenas mitológicas atribuidas a Alonso Vázquez que se puede ver en todo su esplendor en el Museo de Bellas Artes. El Renacimiento sevillano se luce en el Museo de Bellas Artes.
Subbética
La restauración del Pendón de los Zamorano de Priego de Córdoba durará 14 meses
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico se encargará de la rehabilitación previa a su exposición al público en el Museo Arqueológico prieguense.
El Palquillo
Sevilla recupera uno de sus Crucificados más antiguos
El Cristo del Subterráneo, propiedad de la Hermandad de la Candelaria, ha sido restaurado por el IAPH y volverá a recibir culto bajo la advocación de la Sangre. El IAPH restaura el Cristo del Subterráneo, obra fundamental del inicio del Gótico en Sevilla.