Investigación
"La investigación sigue siendo una tubería muy estrecha"
Aunque asentada en Cádiz, a su maleta sólo la ha parado el covid. Su trayectoria la ha llevado a 2000 metros de profundidad -la primera española en descender en el 'Alvin'- y a trabajar con esos seres de otro mundo: las medusas.
Cómo altera el consumo de alcohol el cerebro y comportamiento de los adolescentes
Un equipo de investigación andaluz ha comprobado en ensayos con ratas jóvenes cómo influye la ingesta de etanol en el desarrollo neuronal y las respuestas emocionales. El vídeo de la Diputación de Granada para alertar del alcoholismo juvenil.

La desconocida labor investigadora frente al Covid en la Atención Primaria de Sevilla
Cuatro facultativos de las urgencias extrahospitalarias del área sur de la provincia registran una significativa labor científica en plena pandemia.
Investigadores de la UCA crean un novedoso proceso biotecnológico para sintetizar un herbicida ecológico
Este nuevo método es más respetuoso con el medio ambiente.
Un estudio de la US vincula la 'botellona' con la falta de autoestima de los adolescentes
La investigación relaciona el consumo excesivo de alcohol con "ambientes familiares permisivos". El proyecto ha aplicado un programa puesto en marcha en Holanda con jóvenes de 15 a 19 años. .
Las 10 personas más importantes para la ciencia en 2020 según Nature
En un año marcado por la pandemia, este grupo de profesionales se han convertido en imprescindibles. CTA moviliza 15 millones en 2020 con 22 nuevos proyectos de I+D. De la televisión por satélite a los móviles 5G.

‘MonuMAI’, la nueva app que identifica al instante las partes y estilo de los monumentos
Para ello solo habrá que enviarle una imagen del monumento y el sistema te responderá con los datos patrimoniales en apenas 2 segundos. Yuka, la app que te dice si tu compra es saludable. Conoce la mejor manera de descargar apps y programas de forma gratuita y segura.
Una empresa onubense participa en un estudio que busca tratamientos para el cáncer de colon en residuos hortofrutícolas
Agrícola El Bosque, con sede en Lucena del Puerto y cuyos productos se comercializan bajo la marca La Canastita, colabora con una firma almeriense en un proyecto de investigación de la Universidad de Granada.
Un investigador de la US logra financiación europea para un proyecto sobre el Mediterráneo
Lino Camprubí recibirá 1,8 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para el estudio del fondo marino.
La gaditana Laura Lechuga recibe el Premio Jaume I y el Nacional de Investigación
Se trata de los galardones científicos más prestigiosos del país y es la primera persona a la que se le otorgan los dos en un mismo año. También ha recibido el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. Para la investigadora, estos reconocimientos "ayudan a visibilizar la labor de las mujeres científicas".