macrocausas
Elecciones y macrocausas
De posibles pucherazos a Griñán y ahora las "orgías" de la Faffe
Tras el convulso cierre de la campaña, con denuncias de fraude electoral y el escándalo de Maracena, el PSOE tendrá dos nuevos frentes judiciales con los ERE y los pagos en prostíbulos. La forense mantiene su consejo de que Griñán no entre en prisión.
La instrucción de las macrocausas
El Supremo aclara definitivamente la jurisprudencia de los plazos de las macrocausas
El Alto Tribunal, en una sentencia cuya ponencia corresponde al juez que redactó la sentencia que condenó a Griñán y Chaves, recuerda que no se puede practicar la declaración del investigado una vez agotada la instrucción. El Supremo insiste: los plazos de instrucción son de "obligado cumplimiento". La primera sentencia avaló la absolución del ex presidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez López.
caso de los ERE
Tercer juicio al 'sospechoso habitual' Antonio Fernández
La Audiencia mantiene por ahora que el ex consejero de Empleo debe someterse a juicio a pesar de que la Fiscalía del Supremo ha pedido su absolución tras la segunda condena. La Fiscalía del Supremo pide la absolución de dos ex altos cargos condenados en el segundo juicio de los ERE.
macrcocausa de la formación / Las ayudas a Delphi
El juez archiva una de las causas de Ángel Ojeda por los plazos de instrucción
En esta pieza se investigaba una presunta "doble facturación fraudulenta" a los profesores que daban los cursos a los ex trabajadores de Delphi a través de la entidad Servicios Docentes Profesionales (Serpro). La Audiencia abrió la vía para el archivo de esta pieza de los cursos de formación .
Macrocausa de Invercaria
La Audiencia suspende el ingreso en prisión del ex presidente de Invercaria
La suspensión se debe a la revisión de la sentencia por el delito de malversación y también mientras se resuelve sobre si su estado de salud impide su encarcelamiento. El estado de salud del ex presidente de Invercaria suspendió otro juicio esta misma semana. Pérez-Sauquillo pidió suspender su ingreso en prisión por motivos de salud.
El caso de los ERE

Dos peritos de los ERE se sienten ninguneados en su trabajo y piden no volver a declarar en los juicios
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid les ha negado el pago de complementos por la pericia que realizan en el caso de los ERE desde el año 2012. Un informe de Hacienda sostiene que siempre actuaron bajo la dirección de Ángel Turrión, "jefe de los peritos de la IGAE", quien asumía "todas las responsabilidades de la pericia y supervisaba" el trabajo de los otros dos expertos. Y si la Junta tuviera que pagar por los ERE. Rifirrafe de "alto voltaje" entre los peritos. La victoria de las tesis de los peritos de la IGAE en el caso de los ERE.
Actualidad

La Audiencia excluye a Daniel Alberto Rivera de la pieza por las ayudas al "tándem" de la Sierra Norte
El tribunal considera que se han superado los plazos de instrucción en relación con la investigación al ex director de Trabajo de la Junta. El curioso caso del ex director de Trabajo Daniel Alberto Rivera.
La instrucción de las macrocausas
La Audiencia tumba el último intento de la Fiscalía para reabrir la macrocausa de Isofotón
El tribunal no ve aceptable llamar al proces a quien "a la postre resultaría absuelto" al haberse superado los plazos de instrucción legalmente establecidos. El pinchazo del caso Isofotón.
Actualidad
La Fiscalía recurrirá en el Supremo la sentencia de Fitonovo para que se condene al PSOE como responsable a título lucrativo
La Audiencia Nacional consideró que no se podía condenar al PSOE por un supuesto enriquecimiento ilícito propiciado por unos sujetos vinculados al partido. La sentencia absolvió al PSOE e IU de las mordidas de Fitonovo. La sentencia de las mordidas de Fitonovo se salda con penas mínimas tras el acuerdo con la Fiscalía.
Investigación por el centro de negocios de empresa en Madrid

Un recurso puede tumbar la causa contra el marido de la ex directora de la Guardia Civil
La defensa del cuñado de María Gámez alega que la investigación se inició cuando los plazos legales de instrucción habían caducado, siguiendo la doctrina del Supremo que establece que dichos plazos son de "obligado cumplimiento". El marido de la ex directora de la Guardia Civil denuncia los "enormes errores" de la UDEF. Las claves del caso que forzó la dimisión de la directora general de la Guardia Civil.