Novedades editoriales
Éric Vuillard: "La gente no se acostumbra a las desigualdades"
El autor francés regresa con 'La guerra de los pobres', una novela en la que aplica su mirada concisa y lírica a la rebelión campesina que lideró en 1524 el teólogo alemán Thomas Münster.
Vanessa Springora: historia de una niña de 13 años seducida por un señor de 51
La editora y escritora francesa narra crudamente en 'El consentimiento' la tortuosa y abusiva relación que mantuvo con el escritor Gabriel Matzneff, quien en sus propios libros admitiría luego su gusto por la pedofilia.
"La literatura no está para buscar consensos"
Leonardo Padura regresa con la novela 'Como polvo en el viento', un fresco de La Habana en los años 80 y 90 encarnado en un grupo de amigos que se resisten a emigrar pese a la dureza de la vida en Cuba.
Los relatos a cuatro manos de Juan Benet y Luis Martín-Santos
Galaxia Gutenberg publicará el 9 de septiembre el libro 'El amanecer podrido', que reúne casi 70 cuentos inéditos escritos casi al alimón por los dos escritores, que mantuvieron una amistad "de hierro".
"Un poema se enriquece y se tensiona cuando dejamos entrar la política en él"
El autor retrata en 'El bello mundo' (Hiperión), el libro con el que ganó el Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, un entorno marcado por la precariedad y la violencia.
"La corrección política siempre acaba en el callejón del puritanismo"
El narrador argentino, autor de títulos tan conocidos como 'El secreto de sus ojos' o 'La noche de la Usina', regresa con la novela 'Lo mucho que te amé'.
"En una familia, a menudo se prefiere tener paz antes que conocer la verdad"
En 'Como era en un principio' (Algaida), el onubense se inspira en un hecho real, la misteriosa aparición de un reloj extraviado décadas antes, para explorar los silencios y rencores domésticos.
"No quiero ajustar cuentas con ETA, sino combatir la desmemoria"
Lorenzo Silva recrea la vida de los guardias civiles en el País Vasco en los años de plomo en su nueva novela de la serie de Bevilacqua.
"Lo que nos ha hecho seguir adelante como especie ha sido la curiosidad"
El autor, ganador del Premio Planeta en 2017, regresa con 'El mensaje de Pandora', un libro escrito durante el confinamiento en el que explora la relación del hombre con el cosmos.
"La memoria es otra forma de inventar"
El autor sanluqueño se inspira en un pasaje de las memorias de Marcos Ana en 'Para que vuelvas hoy', una novela contada con humor y ternura sobre los amores secretos que recordamos.