Olivar

Comunicar más y mejor, la tarea pendiente del sector oleícola andaluz
El aceite de oliva andaluz pasa por un “momento dulce” debido a los buenos precios, pero sus protagonistas advierten que se trata de una coyuntura por el conflicto ucraniano. . Unión, marketing e investigación; claves para el futuro.
Digitalización en la agroindustria oleícola, mañana en la Feria del Olivo de Montoro
Más de un centenar de empresas y profesionales se reúnen en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero hasta el sábado. Lorenzo León, pregonero de la Feria del Olivo de Montoro.
Plantan jardines de olivos cordobeses por todo el Mediterráneo para sembrar la paz en tiempos de guerra
La asociación ya cuenta con dos jardines en Italia y España, y Grecia ya ha solicitado formar parte.
Asaja pide la gestión particular de las ayudas al olivar tradicional
Reclama modificaciones al documento de trabajo del Ministerio de Agricultura. Hay que defender el olivar tradicional.
Antequera rinde homenaje al patrimonio del olivar con un jardín con 60 variedades
La plantación forma parte de las actividades que se están realizando con motivo del XIII Congreso Oelearum.
Algoritmos para fijar el precio del aceite de oliva
Juan Vilar y ec2ce desarrollan un software para prever la evolución del mercado.

Fundación Cruzcampo apoya la candidatura de Paisajes del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial impulsada por la Fundación Juan Ramón Guillén
La entidad respalda así una iniciativa que supondrá un reconocimiento para el sector del olivar a nivel internacional y la puesta en valor de la cultura y tradiciones de Andalucía.
Tepro logra una ayuda europea DIVA de 30.000 euros para una herramienta de ayuda a la decisión de riego en el olivar
En colaboración con Evenor-Tech, desarrolla Watsat, que combina Inteligencia Artificial, modelización y tecnologías de observación terrestre (satélites) para recomendar la gestión agrícola más adecuada.
UPA cifra en un 25% las pérdidas en la producción de aceite de oliva en Granada
Lo achaca a la falta de precipitaciones en la provincia y al estrés hídrico. Rondará la 100.000 toneladas frente a las 126 de la anterior campaña.
Ventas y precio: alegría en el aceite de oliva
El sector está satisfecho porque lo que reciben supera los costes. Las salidas en junio fueron de 122.010 toneladas. Las cooperativas rechazan la reducción de las regiones productivas que propone el Ministerio.