PAC
Andalucía se rebela contra la aceleración brusca de la convergencia de la PAC
El Gobierno aprobará previsiblemente el martes un decreto que puede traer pérdidas bruscas en 2021 y 2022 de los agricultores que reciben más por hectárea que la media de su región agronómica. Un 25% de los perceptores andaluces, unos 50.000, se enfrenta a una reducción drástica de las subvenciones. Por el contrario, los que reciben menos que la media se verán beneficiados.
La UE da vía libre a mantener las ayudas de la PAC en 2021 y 2022
Publica el reglamento de transición y abre la puerta a que el sector del aceite pueda autorregularse.
Iván Arteaga: “La nueva PAC es menos agrícola y menos común”
El responsable de la nueva comisión de agroindustria de Cesur advierte del desequilibrio entre la atomización del productor y la concentración del comprador.
El II Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva será virtual
Será clausurado por Luis Planas, ministro de Agricultura.
El sector cárnico tropieza con Bruselas
La ganadería en extensivo reclama un sitio en los ecoesquemas de la PAC y el aumento de los Pagos Básicos a pastos. La Peste Porcina Africana avanza por Alemania. La industria pierde en Bruselas la batalla por el uso de la denominación propia.
El PP rechaza la reducción del presupuesto de la PAC y las nuevas condiciones para agricultores y ganaderos
García-Pelayo asegura que el proyecto de PAC que supone graves perjuicios para España y para el campo de Jerez.
La tergiversación del lenguaje perjudica a la ganadería extensiva y a la dehesa
El autor explica que ganadería extensiva e intensiva se confunden interesadamente.
La Eurocámara pide un tope de 100.000 euros para las ayudas agrarias y suprimir las del toro de lidia
El Parlamento europeo fija su posición sobre la nueva PAC, que ahora deberá negociar con los países y la Comisión Europea.
El Consejo de Ministros zanja la negociación de la reforma de la PAC
Ahora debe ser aprobada por el Parlamento Europeo, previsiblemente en la sesión de este viernes.
Acuerdo entre los países para la nueva PAC con mejoras para el vino y la aceituna de mesa
Los ecoesquemas, los incentivos por prácticas verdes adicionales, serán voluntarios para los agricultores pero absorben un 20% del presupuesto. España logra extender los derechos de plantación del viñedo más allá de 200 e incluir a la aceituna de mesa entre los sectores susceptibles de recibir ayudas asociadas. El olivar se incluirá en los programas de apoyo sectorial gestionados por las organizaciones de productores. El excedente del tope máximo de las ayudas directas se aplicará en "ayudas redistributivas" para pequeños y medianos agricultores.