padrón
El Ayuntamiento de Sevilla mantiene el reto de los 700.000 habitantes
Confía en los resultados de una "estrategia completa e integral a corto, medio y largo plazo". El CESS aspira a que los sevillanos no se muden a ciudades dormitorios.
La provincia de Huelva suma más de 2.400 nuevos habitantes durante 2021
Confirma la tendencia al alza que comenzó en el año 2018.
Más de cien ucranianos se empadronan en Huelva desde que comenzó la guerra
El número de niños inscritos en centros escolares onubenses asciende a 122.
Los extranjeros salvan la caída de población en el segundo año de pandemia
La población empadronada en España en 2021 llegó a los 47.435.597 inscritos. Supone una subida anual de 50.490 personas. El número de españoles registrados se redujo en 21.920 ciudadanos.
Las noticias destacadas de Granada Hoy: la actualidad de este 3 de febrero en menos de un minuto
La actualidad en Granada nos sitúa desde la pérdida de cinco millones por una mala actualización del padrón hasta la creación de un paseo lineal por la muralla zirí.
La Sevilla vacía: la pandemia frena la sangría poblacional
Sólo 10 de los 44 municipios que en 2020 tenían menos de 5.000 habitantes han perdido vecinos. El padrón crece en localidades alejadas como las de Sierra Morena. La Sevilla menguante.
El padrón del Ayuntamiento de Sevilla reduce la pérdida de población en 10.000 habitantes
El servicio de estadística municipal cifra los vecinos empadronados en 694.500 frente a los 684.000 de INE. Los criterios "más restrictivos" del Estado explican la diferencia. La población de Sevilla retrocede a niveles de la Expo por el Covid.
Cádiz capital acelera su invierno demográfico y pierde casi 1.200 habitantes en un año
Chiclana y El Puerto se afianzan como las localidades de la Bahía que más población atraen. El número de residentes en la provincia aumenta en 1.911 personas, según el Instituto Nacional de Estadística.
La población de 65 años en adelante es la única que aumenta en Sevilla
En los demás tramos de población, de 0 a 17 años y de 18 a 64 años, el padrón de la capital registra disminuciones en 2020.
Los municipios de la costa son los que más crecen en población durante 2020 en Huelva
La crisis sanitaria que se está viviendo ha hecho que muchas familias elijan la tranquilidad del litoral onubense frente a las grandes ciudades.