periodo medio de pago a proveedores

El Ayuntamiento de San Fernando baja de los 30 días el periodo de pago a proveedores
Cavada valora el dato del Ministerio de Hacienda y afirma que se ha fijado el reto de convertir al Ayuntamiento en el mejor pagador de la provincia.
El periodo medio de pago se reduce a 29,40 días
El dato de marzo que ha divulgado Hacienda rebaja en más de cinco días la media, que vuelve a quedar por debajo del límite de los 30.
Jerez, el segundo Ayuntamiento que más tarda en pagar a los proveedores
Sólo el de Jaén está por delante, según el último informe nacional de la Federación ATA. Lorenzo Amor insiste en que “no nos vamos a cansar de pedir un régimen sancionador”.
Febrero se cierra con un periodo medio de pago de 34,93 días
El Ayuntamiento isleño supera de nuevo la barrera de los 30 días.
El Ayuntamiento cederá el uso de la ‘Casita Blanca’ a una ONG
El equipo de Gobierno también lleva hoy a la sesión plenaria la convocatoria del procedimiento para adjudicar a la Asociación de Comerciantes los puestos del Mercado del Carmen rescatados y sin uso.

El Ayuntamiento logra bajar de los 30 días la media anual de pago de facturas
Diciembre se cierra con un periodo medio de pago de 25,13 días, según el dato publicado por Hacienda que permite al Consistorio anotarse las mejores cifras de los últimos años.
Los grandes ayuntamientos de la provincia reducen su deuda a proveedores a la mitad
Algeciras, Cádiz, Chiclana, Jerez, El Puerto, San Fernando y la Diputación debían en noviembre pasado casi 82 millones menos que un año antes. Todos los consistorios, salvo el de Jerez, pagan antes sus facturas.
Espera, Arcos y Vejer ya tardan casi dos años en pagar a sus proveedores
Pese a ello, el total de importes pendientes en la provincia de Cádiz baja casi 62 millones el último año. Los datos de septiembre dejan a 16 ayuntamientos con incremento del periodo medio de pago con respecto al mismo mes de 2017.
¿Cuánto gastan los ayuntamientos de Sevilla?
El desembolso de los municipios pequeños por vecino es mucho mayor que el de los grandes. La Diputación destaca que es fruto de las políticas de cohesión y equilibrio territorial. La ciudad de Sevilla queda lejos del gasto por vecino Madrid o Barcelona pero supera a Valencia.