Poesía española
Javier Egea, "el maestro de la palabra" reconocido por la UGR
El legado "gigante" del poeta ocupa ya una sección especial con su nombre en la biblioteca del Hospital Real. La institución académica presenta los fondos del autor en sociedad compañía de la heredera y amigos de Egea.
Locos del Ideal
Más de quince años después de la propuesta por Francisco Fortuny, una nueva antología de Rafael Inglada recupera la obra del poeta madrileño Emilio Carrere, cantor de la bohemia.
Luis García Montero coordina una nueva antología sobre Miguel Hernández
El volumen recoge 70 escritos pertenecientes a libros del poeta como 'Perito en lunas', 'El rayo que no cesa', 'Viento del pueblo' y 'Cancionero y relato de ausencias'.
Elena Capetillo cederá el legado de Javier Egea de forma oficial en una semana
La UGR y la heredera de los derechos del poeta granadino sellarán su acuerdo el 31 de enero durante un acto en el Salón Rojo de la biblioteca del Hospital Real.
La UGR custodiará el legado "gigante" de Javier Egea al completo antes de febrero
El personal de la biblioteca del Hospital Real cataloga los fondos del poeta, cuyo regreso a Granada ha sido posible gracias un acuerdo entre la heredera y la institución académica.
"Hacer del dolor algo bello es lo que más me interesa de la poesía"
La autora indaga en su nuevo libro, 'Bajo la luz, el cepo', en las "fisuras del capitalismo" y sus consecuencias en los colectivos ignorados por la "fábula del progreso".
"En muchos casos, el hablar desde lo femenino responde sólo a una moda"
La autora sevillana publica con la Fundación Lara 'Introducción al límite', una reflexión sobre su educación sentimental y la naturaleza cambiante de la vida.
"A veces la cultura es el instrumento de cuatro politicastros en su poltrona"
Profesor, editor y poeta, este granadino afincado en Sevilla acaba de publicar el poemario 'Mejor la destrucción', una antología de episodios históricos sobre la aniquilación de la cultura.

El rey del 'foxtrot': la discoteca de Cernuda
La casa Durán sacará a puja de manera inminente una importante colección de pertenencias personales del poeta sevillano. Entre los lotes se encuentran libros antiguos, pinturas de sus coetáneos y una voluminosa colección de discos de música clásica y popular.
Y este huir de nosotros
El tiempo, con sus afiladas aristas y sus oscuros meandros, es la materia principal del último poemario del escritor gaditano Felipe Benítez Reyes.