Subdelegación del Gobierno
Transparencia
¿Qué se hace en la Subdelegación del Gobierno de Córdoba? Una visita guiada lo descubrirá
La actividad tiene lugar con motivo de la Semana de la Administración Abierta.
Fuerzas y cuerpos de Seguridad
El subdelegado en funciones despide al comisario principal Rafael Madrona
Tras su nombramiento como Consejero de Interior en la Embajada de España en Cuba.
Fuerzas y cuerpos de Seguridad
Nuevo jefe de Policía Judicial e Información de la Guardia Civil en Almería
El teniente coronel Miguel Martínez Fernández se reincorpora a la Comandancia de Almería tras su paso por el Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil.
La invasión de Ucrania
Más de 800 refugiados ucranianos han llegado a Sevilla desde que estalló la guerra
La Subdelegación del Gobierno en Sevilla ha tramitado hasta el momento 522 solicitudes de adultos y 318 de menores. Continúa la ofensiva rusa en el este de Ucrania tras 54 días de guerra.
Tráfico de pasajeros
El puerto de Almería se prepara para recibir de nuevo a pasajeros procedentes de Marruecos
Más de 3,3 millones de pasajeros y más de 760.000 vehículos vehículos cruzaron el Estrecho a través de puertos españoles en 2019, la última OPE antes de la pandemia.
Guerra en Ucrania

Sevilla registra 226 solicitudes de protección temporal de refugiados ucranianos
Queda constituida la comisión provincial que coordinará los recursos para la llegada de ucranianos a Sevilla. Grupo SAMU: La misión continúa en Rumanía.
Fuerzas y cuerpos de Seguridad
El Gobierno prevé 300 efectivos más de Policía y Guardia Civil tras la inclusión en el III Plan de Seguridad
Fuerzas y cuerpos de Seguridad

Manuel de la Fuente recibe al comisario Juan Antonio Gálvez, nuevo jefe de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional en Almería
Llega a su nuevo destino tras su reciente ascenso a comisario de Policía Nacional. El comisario Gálvez tiene una amplia experiencia en sus 27 años de trayectoria en la Policía.
Sucesos
La tasa de criminalidad en Almería se situó en 2021 5,6 puntos por debajo de la nacional, con 35,7 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
Desde enero a diciembre se contabilizaron 26.110 delitos, un 10,5% más que a lo largo 2020. Este diferencial está ligado a las condiciones especiales ocasionadas por la pandemia, que propició en 2020 un acusado descenso de la criminalidad. La labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad permitió esclarecer el año pasado un 49,6% del total de las infracciones penales
.
Sucesos
Terque pide medios auxiliares en la comarca del Andarax ante un incremento puntual de robos
El alcalde, José Nicolás Ayala, mantiene una reunión con subdelegación y Guardia Civil en busca de una solución.