trabajo
Matria | Crítica
A las mujeres gallegas
Sociedad
Ocho de cada diez trabajadores dicen tener algún compañero de trabajo horrible
Y un 89% de ellos evita tratar con esos compañeros, según un estudio de miCVideal. Tres aprendizajes de las empresas españolas tres años después del inicio de la pandemia.
Empleo
Uber busca nuevos conductores en Granada
La empresa de reparto ha lanzado varias ofertas de empleo para la provincia de Granada. Fines de semana libres: conoce las ofertas de empleo para trabajar de lunes a viernes.
Empleo
Fines de semana libres: conoce las ofertas de empleo para trabajar de lunes a viernes
Un importante portal de búsqueda de empleo oferta puestos de trabajo que cuentan con los fines de semana libres. Cómo saber el precio de la luz en todo momento y de forma fácil desde tu 'iPhone'.
negocios
La marca 'low cost' Zeeman, que abre en Granada, ofrece empleo como dependiente
El 'Primark' holandés ya cuenta con un establecimiento en Guadix.
Miki y Duarte
¡Sorpresa!
Sociedad
Los hombres dedican más tiempo al cuidado de sus hijos tras la pandemia
La implantación de medidas laborales flexibles permite que tanto hombres como mujeres puedan tener una mayor relación de igualdad tanto en el cuidado de los menores como en la ejecución de las tareas domésticas. Escolarización en Andalucía: fechas clave, puntos y criterios de admisión.
Lorenzo Amor/ Presidente de los Trabajadores Autónomos
“Los autónomos somos los grandes olvidados de las medidas anticrisis”
“Los locales de alquiler van a subir un 8%. A ver quién aguanta eso”. La subida de los costes y los impuestos ponen en riesgo a muchos autónomos, se alerta desde el sector.
R.M.N. | Crítica
Al Este del Este
Sociedad

Una de cada cinco titulaciones universitarias deja el 25 % o más plazas vacantes
La Fundación Conocimiento y Desarrollo pide más inversión y mayor autonomía de gestión para los centro públicos. El informe propone potenciar los estudios de niel medio para adecuarse a la estructura productiva. La sangría de estudiantes en la Universidad de Sevilla: 15.000 menos en diez años.