Las cejas del cine
La nueva Ley del Cine castiga la creación de autor para premiar a las grandes producciones y los 'lobbies' de la distribución.
¿Un 'Whooper' por 26 euros?
El fin de la neutralidad en la red de Trump no es un asunto interno: EEUU estornudará y en Europa nos resfriaremos.
Los males de 'La Peste'
El acento andaluz es un problema forzado; el sonido es la gran asignatura pendiente del sector audiovisual español.
Cárcel para Juana Rivas
Más grave que la tentación natural de pensar que llevamos la razón es que nos lo hagan creer en nuestro entorno.
El cortijo de la Alhambra
Los delirios de grandeza y las "inercias de los siglos" han marcado buena parte de la historia del monumento.
Spiriman, de baja
Si Spiriman contara 'su' noticia, el mensaje sería claro: "¿Una baja justo ahora? ¡Que no nos hemos caído de un guindo!".
Justicieros
Decimos a los políticos que han de saber cuándo dejar el sillón; también deberíamos aprender todos cuándo abandonar la calle.
No aprendemos
Nada tiene que ver la impunidad del poderoso con el ADN español. En Islandia ya han 'perdonado' a sus políticos.
El efecto placebo del 'me gusta'
Compartimos, sin ni siquiera molestarnos en leer, creando la ilusión de que somos justos, generosos, altruistas o solidarios.
Violan lo normal
No podemos distorsionar el debate y acabar situando el foco, como ha ocurrido, en pedir una ley para prohibir los piropos.