Oposición

El PSOE de Córdoba insta al alcalde a "tomar en serio" la candidatura a Capital Verde y activar el Pacto de Reforestación

Un árbol talado en la carretera Trasierra.

Un árbol talado en la carretera Trasierra. / Miguel Ángel Salas

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha exigido al alcalde de Córdoba, José María Bellido, que "se tome en serio la candidatura a la Capitalidad Verde Europea". Así ha instado a "apoyar y poner en marcha el Pacto por la Reforestación que impulsaron en la ciudad Ecologistas en Acción y que supondría una importante inversión en plantación de árboles y plantas en Córdoba hasta el 2039".

En concreto, ha señalado que esta iniciativa propone plantar 10.000 árboles más cada año hasta alcanzar los 250.000 árboles, una cifra que "viene a triplicar la actual, de sólo 84.000 árboles", ha destacado en una nota.

Asimismo, ha solicitado que se convoque a los grupos municipales para abordar la Zona Baja de Emisiones y mejorar "sustancialmente" la calidad del aire en la ciudad. En este sentido, ha trasladado que otro de los retos que "se deben poner en marcha para ser valorados en la candidatura es impulsar de forma decidida Sadeco 5.0 para aprovechar los residuos y apoyar una economía circular generadora de empleo y bienestar".

Para el PSOE, el Consistorio debe destacar varios logros importantes en la candidatura de Córdoba, como la finalización del cinturón verde, la expansión de la red de carriles bici, la peatonalización de áreas comerciales y la promoción de energías limpias en equipamientos públicos. Además, un plan de toldaje para proporcionar sombra en la ciudad y los espacios públicos sería otro hito clave a resaltar.

"La culminación del cinturón verde, la ampliación de la red de carriles bici, la peatonalización de las áreas comerciales y la apuesta por más energías limpias en los equipamientos públicos, serían otros de los importantes hitos que tendría que poner en valor el Consistorio", ha señalado Hurtado. Además de "un plan de toldaje para proporcionar sombra en la ciudad y los espacios públicos", ha agregado.

En este contexto, el portavoz socialista ha incluido el Plan Especial de la Sierra, el soterramiento del canal del Guadalmellato y un plan de limpieza y mantenimiento del río, lo que, a su juicio, "completarían las actuaciones a desarrollar y harían de Córdoba la Capitalidad Verde Europea en el 2026".

Por último, ha recordado que la iniciativa "salió adelante a propuesta del Grupo Municipal Socialista" y que tiene como objetivos "abordar retos como la mejora de la calidad del aire, la reducción de la contaminación acústica, la transición hacia la utilización de energías limpias, la economía circular y la reutilización de residuos". Así como "una mejor gestión y aprovechamiento del agua, la movilidad más sana y sostenible y muchos factores que inciden directamente en la calidad de vida de los ciudadanos de Córdoba", ha concluido.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios