Recreativo

El guiño de Lucas Alcaraz al Recre: Se cumplen 22 años del segundo ascenso a Primera División

os jugadores del Recreativo de Huelva celebran el gol que dio la victoria al equipo frente al Xerez y supuso el ascenso.

os jugadores del Recreativo de Huelva celebran el gol que dio la victoria al equipo frente al Xerez y supuso el ascenso. / Manuel Vázquez (EFE)

"22 años después aún me pongo nervioso viendo el penalti del ascenso con el ⁦Recre" publicó este domingo Lucas Alcaraz. El entrenador granadino, que entonces dirigía al equipo, recuerda el ascenso a Primera División del Recreativo de Huelva, el segundo en la historia de la entidad.

En el Nuevo Colombino, hace ya 22 años, el Recre remontó al Xerez y consiguió un nuevo ascenso a Primera División. Antonio Calle hizo el 0-1 y enmudeció al estadio albiazul, para que después un gol de Ramón Martín, en propia puerta, supusiera el empate del Decano. A falta de 20 minutos para el final, Soriano, de penalti, llevó al éxtasis al recreativismo y el Decano se convirtió en equipo de Primera. Un nuevo domingo de Rocío. 

En una liga de 22 equipos, el Decano finalizó en tercer lugar la temporada 2001-02 con 69 puntos, tras el Atlético de Madrid (79) y el Rácing de Santander (71), y por delante del Xerez (4º con 66), Elche (5º con 65), Sporting de Gijón (6º con 64) y Oviedo y Éibar (7º y 8º con 58), entre otros.

El equipo que entrenaba Lucas Alcaraz obtuvo 18 victorias, 15 empates y 9 derrotas, con 47 goles anotados y 35 encajados, siendo la defensa una de sus grandes virtudes, ya que únicamente el Éibar recibió menos goles (27).

El conjunto albiazul se convirtió en la gran revelación de la temporada; partía con el objetivo de lograr la permanencia, pero supo rentabilizar sus goles y mostrarse sólido en defensa para ir escalando posiciones y situarse en la zona media-alta de la tabla (al final de la primera vuelta era 6º con 33 puntos, lejos de los 46 del líder Atlético de Madrid, y del Xerez, segundo con 39; cerca del Racing de Santander que era 3º con 34, y empatado con Oviedo y Albacete).

Durante la segunda vuelta el Decano no se desinfló, se mantuvo siempre arriba hasta que llegó el mágico día del 19 de mayo de 2002. A falta de una jornada para acabar la liga, Recreativo de Huelva y Xerez se enfrentaban en el feudo onubense separados por tres puntos a favor de los albiazules; la victoria local le daba el salto de categoría; si ganaban los visitantes todo quedaba a expensas de la última jornada.

El encuentro no comenzó bien para los pupilos de Lucas Alcaraz, puesto que a los 8 minutos Antonio Calle (que luego sería jugador y entrenador del Recreativo) dejó las gradas heladas al anotar el 0-1; logró empatar el Recre poco antes del descanso con un gol en propia puerta del meta Ramón Martí (41); tras el descanso, llegó el momento clave cuando el portero visitante fue expulsado (72) y al minuto Soriano estableció el que sería definitivo 2-1 al transformar un penalti. Con el pitido final se desató la euforia y Huelva vivió uno de sus días más grandes en la dilatada historia del club.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios