Betis-Real Sociedad | La crónica
  • Los verdiblancos encajaron un golazo de Brais Méndez muy pronto y después fueron a remolque de la Real Sociedad a pesar de sus oportunidades en el primer periodo

  • Abde falló un penalti por lanzar de forma frívola a lo Panenka y la grada no se lo perdonó

  • Así le hemos contado el Betis-Real Sociedad

Séptimo, la Conference, es meritorio para el Betis, pero el sexto y la Europa League era el objetivo (0-2)

Ayoze se lamenta ante Martínez Munuera tras la intervención del VAR y la anulación de su gol. Ayoze se lamenta ante Martínez Munuera tras la intervención del VAR y la anulación de su gol.

Ayoze se lamenta ante Martínez Munuera tras la intervención del VAR y la anulación de su gol. / Juan Carlos Vázquez

Séptimo puesto asegurado para el Real Betis Balompié en LaLiga EA Sports 2023-24. El balance indica que no ha estado mal en el campeonato liguero, que otra cosa han sido las competiciones por eliminatorias, pero nadie podrá negar la insatisfacción de este domingo. Los verdiblancos se jugaban contra el rival directo, la Real Sociedad, la opción de estar más cerca de ser sextos al final del curso y la realidad es que estuvieron muy lejos de lograrlo. Brais Méndez castigó a los hombres de Manuel Pellegrini con un golazo en los primeros minutos y todo fue ya cuesta arriba.

Porque el Betis, salvo un rato del primer periodo en el que fue capaz de meter a los vascos en su propia área a base de recuperaciones muy arriba y de jugar con un punto más de intensidad, no fue capaz de alterar el discurrir de los acontecimientos después del segundo tanto de Mikel Merino tras llevarse una pelota en la lucha con Pablo Fornals.

Ni siquiera a través de un lanzamiento de penalti consiguieron los béticos acercarse al objetivo de pelear esa sexta plaza hasta los últimos minutos. Y ahí llega el principal punto para el enfado de toda la grada bética. Abde no falló el lanzamiento, sencillamente fue un frívolo que provocó la reacción en contra de todos los aficionados y, además, con toda la razón del mundo.

Cuando un futbolista opta por la vía elegida en su día por el mítico Antonin Panenka en un máximo castigo está obligado a gritar el gol a los cuatro vientos. Todo lo que no sea eso es protagonizar el mayor de los ridículos posible, amén de ser tildado de frívolo para los restos. Abde, sorprendente lanzador del penalti estando en el campo Fekir y Ayoze, eligió ese camino, picó la pelota suavemente y a Álex Remiro, que ya estaba sobre el césped tumbado como si estuviera frente al mar, le dio tiempo a levantar su pierna para despejar. Pareció como si le llegara un balón de playa de ésos que no caen nunca.

En fin, Abde le había hecho un flaco favor a sus compañeros y a todo el beticismo. Corría el minuto 66 del partido y quién sabe qué hubiera podido suceder a partir de ese momento. Lo que sí es un hecho objetivo, puesto que ya ha sucedido y no entra dentro del fútbol ficción, es que el Betis se quedó con su marcador a cero y, por tanto, consumó la derrota contra la Real Sociedad en una cita que había sido tildada por Pellegrini como una auténtica final.

Abde, que recibió los silbidos de los aficionados béticos, intenta regatear a Olasagasti. Abde, que recibió los silbidos de los aficionados béticos, intenta regatear a Olasagasti.

Abde, que recibió los silbidos de los aficionados béticos, intenta regatear a Olasagasti. / Juan Carlos Vázquez

El enfado del propio chileno al comprobar la ejecución del penalti por parte de Abde cabe suponer que estará en consonancia con el nivel de frivolidad del marroquí. Pero la vida continuó y Ayoze estuvo a punto también de proporcionar algunos minutos de emoción, pero su gol, anotado en el minuto 79, fue anulado al golpear el balón en sus brazos en el despeje de Álex Remiro.

El Betis, definitivamente, debía asistir a la celebración final de la Real Sociedad ante todos los suyos, porque al campo no ingresaron seguidores del cuadro visitante en correspondencia a lo que sucedió en la primera vuelta en el Reale Arena.

Once inicial con William Carvalho

En el equipo que arrancaba el encuentro, Pellegrini volvía a introducir algunas novedades, muchas de ellas obligadas por las lesiones. Ingresaban entre los once titulares Sabaly, Miranda, Johnny, William Carvalho, Fekir y Willian José, más del cincuenta por ciento de los diez futbolistas de campo, pero, sobre todo, llamaba la atención la presencia del centrocampista portugués en el eje.

Pellegrini le volvía a otorgar un voto de confianza y lo situaba junto a Johnny, pero la realidad es que el internacional luso no está definitivamente para nada. Su arranque dejó muchas dudas y después, durante el arreón bético tras el 0-1, se le echó de menos en algunos balones rasos atrás después de penetraciones por las bandas, sobre todo de los laterales. Ahí faltó ese hombre para conectar los disparos y probablemente él debía ser el principal encargado de hacerlo.

Porque en esa fase del juego sí debió el Betis colocar las tablas en el marcador. Ocasiones tuvo de sobra para ello. Tierney salvó ante Ayoze (10'); doble opción de Ayoze y Fornals, sobre todo para el canario (13'); tiro de Willian José que va a las manos de Álex Remiro (16'); otro disparo inocente de Fekir (18'); Willian José peca de lentitud en el disparo en un pase idóneo de Ayoze (28'); gran jugada de Ayoze y sale el tiro mordido al lateral de la red (30'); un tiro desviado de Fekir a pierna cambiada (36'); y, por último, la más clara, un disparo lejano de Chadi Riad que rozó Álex Remiro con la yema de sus dedos y se fue al larguero (40').

El mazazo del 0-2

Fue la relación de aproximaciones más o menos peligrosas del Betis para haber empatado antes del mazazo que propinó Mikel Merino con su recuperación ante Fornals y su posterior definición de mucha calidad (42'). 

Ahí se esfumaron casi de forma definitiva las opciones de un Betis que apostó por Altimira y Rodri en el lugar de William Carvalho y Fornals en el descanso. Los cambios no tuvieron un efecto positivo en esta ocasión y el dominio de la situación por parte de la Real Sociedad se fue incrementando paulatinamente.

La segunda mitad, salvo el penalti concedido por Martínez Munuera y malogrado por Abde, prácticamente sobró y no tuvo nada que ver en cuanto a acercamientos con el primer acto. El Betis no había podido con la Real Sociedad y finalmente se queda en el séptimo puesto de la clasificación en esta temporada. En el balance general de este torneo en concreto cabe situar a la Conference con un buen botín, pero la opción de elevar la nota a notable con la Europa League se había esfumado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios