Gastronomía

Gastronomía
Literatura
De la mano de sus autoras, sumerjámonos en un mundo tal vez desconocido para muchos, que nos ofrece una muy diferente versión de la capital nipona.
MANUEL JABOIS | PERIODISTA
El periodista acaba de publicar su tercera novela, que lleva el nombre de 'Mirafiori' (Alfagura). Gustavo Romero Sánchez y Juan Pintor Borrás: "Pretendemos romper con las falsas creencias sobre Lorca". Pilar Eyre: "Jamás he tenido problema en Barcelona por hablar en castellano y no ser independentista".
De libros
Aunque aún tímida, la actualización editorial del Premio Nobel noruego permite descubrir a un autor único, dueño de una poética portentosa en la definición más cristalina de la experiencia humana. Belleza y formación. Autobiografía de un exilio.
El arte del saber ligero | Crítica
El de Xavier Nueno es un ensayo, si se quiere subversivo, sobre la necesidad de aligerar el saber. Alfonso Goizueta: "Alejandro Magno está a caballo entre el mito y la realidad". Juan del Val: "El silencio da miedo a mucha gente".
Jerusalén, santa y cautiva
La guerra Israel-Hamás expone por extensión a la ciudad cuyo viejo pulso captó el periodista Mikel Ayestaran.
El castillo de arena | Crítica
Libros del Asteroide publica 'El castillo de arena' obra de Seicho Matsumoto, celebridad del noir japonés, publicada en 1961, que sería llevada al cine en 1974 por Yoshitaro Nomura.
La ruta de Eminé | Crítica
Algaida publica 'La ruta de Eminé', novela fantástica de José Antonio Ramírez Lozano, que acude a las grandes tradiciones europeas y orientales, con especial atención al orientalismo ilustrado que inauguran 'Las mil y una noches' traducidas por Galland.
Alfonso Goizueta | ESCRITOR
El autor ha sido finalista de los últimos Premios Planeta con su obra 'La sangre del padre'. Pilar Eyre: "Jamás he tenido problema en Barcelona por hablar en castellano y no ser independentista". Vanessa Montfort: "Se habla poco de las expectativas que tenemos sobre nuestros padres".
Libros
El autor publica ‘Homo viator’, un emocionante catálogo de viajeros que se lanzaron a recorrer mundo o que soñaron con algún rincón del planeta, una fiesta de la palabra y la imaginación. Un mundo poshumano. Noviembre de premios en Francia.