Tradición de Gigantes y Cabezudos
El día anterior de la procesión del Corpus, el Dragón Tarasca hacia el itinerario que al día siguiente tenía que recorrer una grotesca comparsa de figuras ridículas.
El día anterior de la procesión del Corpus, el Dragón Tarasca hacia el itinerario que al día siguiente tenía que recorrer una grotesca comparsa de figuras ridículas.
Javier A. García acudió al último día en el que se le podía regalar flores a la Virgen del Mar.
El responsable de la Hermandad de la Virgen del Mar detalla cómo se están celebrando los actos de este año afectados principalmente por la pandemia causada por el coronavirus.
Pobladas sus aceras de una variopinta fauna de personajes peculiares, el antaño centro neurálgico capitalino constituía el auténtico ágora ciudadano y testigo de penas y alegría.
La Eucaristía estuvo dedicada a las Hermanas Camareras de la Hermandad.
Paralelo al programa oficial de 1927, con portada de Moncada Calvache, circuló “Almería en Fiestas”. El álbum incluía “Biznagas” y otros interesantes artículos de prosistas provinciales.
La Junta de Andalucía ha querido que este año fueran las representantes del 112 Protección Civil Emergencias Andalucía y de Epes 061.
De picadero en la ciudad al actual Club Hípico o exhibición de enganches, los almerienses comparten admiración por tan admirable animal. Incluso gozó de yeguadas en el Parque Natural.
Bicentenario de los Coloraos, Amigos de la Alcazaba, La Chanca-Pescadería a Mucha Honra, Acción por Almería y AAVV Casco Histórico y más de 200 almerienses realizan la ofrenda a los mártires de Libertad.
Tras recogerse la procesión e la Virgen del Mar en la tarde del 23 de agosto, la imagen quedó sola y sin vigilancia. Ante la sorpresa general, esa misma noche robaron sus alhajas.