EL ROCÍO

Rocío 2024: Así transcurre la segunda jornada de presentaciones de hermandades filiales

Presentación de Huelva e Isla Cristina.

Presentación de Huelva e Isla Cristina. / Josué Correa

La aldea del Rocío vive en la jornada de hoy uno de los actos más importantes de la Romería 2024 con la segunda jornada de presentaciones de hermandades filiales ante la Matriz de Almonte, en la que las protagonistas durante la mañana han sido las hermandades de mayor antigüedad, que han comenzado su desfile ante la puertas del santuario al mediodía, en un acto que concluirá en torno a las 21.30 hora con la presentación de Valencia, filial número 80.

Al igual que en años anteriores, miles de personas se arremolinaron ante el recinto habilitado junto al santuario para presenciar la presentación de hermandades que dio comienzo con una ofrenda floral realizado por la Guardia Civil, cuerpo sin el que es difícil entender la Romería del Rocío y que celebra su 180 aniversario.

Ofrenda de la Guardia Civil. Ofrenda de la Guardia Civil.

Ofrenda de la Guardia Civil. / Josué Correa/Clara Carrasco.

Antes, el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla, dio la bienvenida a todas las hermandades. Con la voz quebrada, el máximo dirigente de la corporación tuvo palabras de felicitación para las hermandades que están de aniversario como es el caso de Coria del Río, que cumple su 175 aniversario y es la primera ahijada de Almonte, o los casos de Isla Cristina, Villarrasa y Bormujos, que celebran su 50 aniversario fundacional.

A las 12.05 horas comenzó de forma oficial la segunda jornada de presentaciones con la aparición de Villamanrique de la Condesa, la hermandad más antigua, acompañada por la Hermandad de Albacete y cientos de peregrinos tras su Simpecado.

Tras Pilas, aparecieron las primera filiales de la provincia de Huelva. La Palma del Condado (3) y Moguer (4) fueron recibidas a las puertas del Santuario por la Hermandad Matriz y una representación institucional en la que destacaba la presencia del obispo de Huelva, Santiago Gómez; el alcalde de Almonte, Francisco Bella; o la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, entre otros.

Hubo que esperar hasta cerca de las dos y media de la tarde para que apareciera la Hermandad del Rocío de Huelva, escoltada por su grupo de Tamborileros y parte de su caballería en una presentación muy especial, marcada por el aniversario de dos de sus ahijadas, Isla Cristina y Villarrasa. Los simpecados de estas dos filiales se presentaron junto a la corporación de la capital, cambiando su tradicional presentación marcada para la tarde del sábado.

Presentación de Huelva junto a Villarrasa. Presentación de Huelva junto a Villarrasa.

Presentación de Huelva junto a Villarrasa. / Josué Correa

Fue una presentación marcada por la emoción, las palmas por Huelva y los vivas a la Virgen del Rocío. Una vez colocada la carroza de la capital onubense, se hizo hueco para la llegada del Simpecado de Villarrasa. Ambas carretas situadas frente a la puerta del Santuario realizaron su presentación. Y acto seguido, la fiial condal dejo paso a la llegada de Isla Cristina, cuya carreta se situó también en paralelo a la de Huelva. 

Resonaron las palmas por Huelva y se sucedieron los abrazos entre miembros de las distintas filiales, hermanadas para la ocasión. Y es que un año más, la Hermandad de Huelva fue uno de los focos de atención de esta segunda jornada de presentación de filiales. 

Tags

más noticias de EL ROCÍO Ir a la sección El Rocío »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios