Salud

Iavante se consolida desde Granada como centro de simulación referente en cirugía robótica

Una de las salas de simulación de Iavante.

Una de las salas de simulación de Iavante. / G.H.

La línea Iavante de la Fundación Progreso y Salud, con sede en el PTS de Granada, se consolida como centro de referencia en el entrenamiento quirúrgico con sistemas robóticos de vanguardia y acoge durante esta semana dos actividades en su buque insignia de la simulación e innovación, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud en Granada.

Estas dos actividades están dirigidas a especialistas en diferentes disciplinas quirúrgicas procedentes de centros sanitarios a nivel nacional que perfeccionan sus competencias y se actualizan en el manejo de dos de los más avanzados sistemas robóticos existentes en la actualidad en el sector Salud: la nueva versión del robot Da Vinci de la compañía Abex, el Da Vinci Xi, y el Mazor X Stealth Edition de la compañía Medtronic, focalizado en la cirugía de columna vertebral.

Aunque cada sistema cuenta con detalles específicos de funcionamiento para su tipo de aplicación, a grandes rasgos, estos robots asisten al cirujano durante la ejecución quirúrgica aportando al paciente y al equipo médico beneficios notables respecto a la cirugía convencional. Entre las ventajas principales podemos destacar una mayor predictibilidad y precisión, tanto en los cortes y costuras como en la colocación del implante, pudiendo realizar cirugías mínimamente invasivas con cicatrices más pequeñas, reduciendo el tiempo de recuperación, las tasas de complicación e infección como la radicación recibida durante el proceso quirúrgico, entre otros.

Centro avanzado europeo

El Centro de Simulación Clínica Avanzada IAVANTE es un complejo avanzado en Europa en la formación en cirugía robótica para la acreditación de equipos en el manejo de esta potente herramienta, pero además en el centro granadino la oferta es muy extensa, equiparable a la de los centros norteamericanos de primer nivel.

El objetivo de este tipo de actividades es la divulgación de los nuevos abordajes y propuestas tecnológicas quirúrgicas entre profesionales sanitarios implicados en la cirugía de mínima invasión destinada a la mejora de la seguridad del paciente. En este sentido, las instalaciones del Centro de Simulación se erigen como un espacio idóneo para la formación específica de procesos que requieren de tecnológica robótica y de la simulación completa de un espacio quirúrgico.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios