La segunda Marcha Nórdica de Vícar ya ha inscrito a más de 100 vicarios

Marcha nórdica

Se celebra en la matinal de este lunes y las previsiones son las de superar los 200 participantes de la primera edición

La II Marcha Nórdica se celebrará este lunes
La II Marcha Nórdica se celebrará este lunes
Redacción

18 de mayo 2024 - 11:43

Alrededor de un centenar de vecinos del municipio se han inscrito hasta la fecha en la segunda edición de la Marcha Nórdica de Vícar, que tendrá lugar este lunes 20, dentro del programa de actividades que el Área de Salud del Ayuntamiento viene celebrando cada mes de mayo bajo el nombre de “En Mayo, Vícar es Salud”.

Desde primera hora de la mañana los participantes, que se espera superen los 200 personas que participaron en la edición del año pasado, iniciarán la marcha con dos recorridos diferentes, con salidas desde La Gangosa y desde Puebla de Vícar, hasta encontrarse en la rotonda de 2005.

El alcalde, Antonio Bonilla, que ha animado a todos los vecinos a que participen, ha señalado que “con esta marcha pretendemos alertar sobre la necesidad de promover la protección del medio ambiente con actividades saludables como ésta al aire libre”.

Una vez en el punto de encuentro, los participantes disfrutarán de un desayuno saludable para a continuación participar en actividades de animación y estiramientos físicos realizados por voluntarios de Cruz Roja, colaboradora de la actividad. Además, los 100 primeros inscritos han recibido como obsequio un bastón nórdico.

La próxima gran cita en el calendario de “En Mayo, Vícar es Salud”, está prevista para el miércoles 28 con la celebración del Día Mundial sin Tabaco, con una actividad de Escape Room sobre el tabaquismo que tendrá lugar en el IES Villa de Vícar, en cinco sesiones dirigidas a alumnos de tercer curso de la ESO. Junto a esta actividad, el resto del mes se van a suceder otras iniciativas para promocionar y dinamizar en salud.

Los orígenes se remontan a los años 30

La marcha nórdica es un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda e impulso de bastones similares a los utilizados en el esquí. Los orígenes de este deporte están en1930, cuando la mayoría de los esquiadores de fondo empezaron a incluirlo en sus entrenamientos de verano y otoño, La práctica de la caminata nórdica mejora el 90% de los músculos, la capacidad aeróbica, el consumo máximo de oxígeno, la resistencia física, la resistencia psicológica, fortalece el sistema inmunitario, retarda el proceso de envejecimiento.

stats