Moreno esgrimirá la estabilidad y el crecimiento de Andalucía en el debate sobre el Estado de la comunidad

Un día después, el presidente de la Junta de Andalucía, volverá a pedir una "financiación justa" en la Conferencia de Presidentes

Juanma Moreno huye del "fango de Madrid"

Debate del estado de la comunidad en el Parlamento de Andalucía el año pasado.
Debate del estado de la comunidad en el Parlamento de Andalucía el año pasado.
Óscar Lezameta

10 de diciembre 2024 - 14:22

Cero sorpresas. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, exhibirá la "estabilidad" y el "crecimiento económico" como las principales bazas que refuerzan los cimientos de su acción de gobierno, en el debate sobre el Estado de la comunidad que comienza mañana en el Parlamento andaluz. Así lo ha adelantado la portavoz de Ejecutivo, Carolina España, tras la celebración del Consejo de Gobierno. Todo funciona mejor que cuando llegaron, por lo que las referencias al estado de Andalucía en 2018, una constante en la legislatura y media, volverán a ser constantes.

La también responsable de Hacienda, ha detallado, o mejor dicho, recordado, las cifras de crecimiento económico, de creación de empleo, de número de autónomos, la inversión extranjera y de proyectos industriales muchas veces presentados y aún sobre el papel. "También habrá referencias a la sanidad, educación o dependencia, como no puede ser de otra forma", aunque tampoco se esperan alusiones a los contratos del SAS, a los altos ratios o a los retrasos en conceder las ayudas a quienes las necesitan. Para España, el modelo de Juanma Moreno, sigue la estela del "crecimiento, del futuro y de la seguridad jurídica" como ejes en los que se basa para justificar su puesta a "disposición de los andaluces".

Por si no quedaba claro: "estamos centrados en gobernar, sin ceder a los chantajes de izquierda y derecha" y "debemos felicitarnos por el buen hacer colectivo que beneficia a todos los andaluces". Palabra de la portavoz que tampoco olvidó otro de los mantras de los últimos seis años: "queda mucho por hacer".

Conferencia en Santander

Tampoco ha habido novedades en el adelanto de la que será la posición de Moreno este viernes en Santander, cuando se reúna con todos sus homólogos en la Conferencia de Presidentes. A pesar de que la agenda está previsto que pivote en torno a la sanidad o la inmigración, la portravoz de la Junta ha recordado que "el presidente hará una mención específica a la financiación autonómica como eje central de su intervención".

Ésta estará basada en las conclusiones que la comisión de comunidades autónomas cerró en el Senado después de analizar el acuerdo entre PSOE y ERC que permitió la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Todas ellas recuerdan a lo que desde la Junta repiten desde que se firmara dicho pacto. Esto es: la inconstitucionalidad de la norma, la necesidad de que se alcance un acuerdo de financiación multilateral y no bilateral, la urgencia de la reforma del sistema, la denuncia de que crea una competencia fiscal nociva que aumenta en fraude y la acusación al Gobierno central de haber paralizado su reforma que comenzo en 2017. La culpabilidad de Pedro Sánchez y María Jesús Montero, también estuvo presente en la comparecencia de España.

Moreno volverá a insistir en Cantabria en "conseguir un fondo transitorio de 1.522 millones de euros para Andalucía en tanto que se acuerda un nuevo sistema de financiación y de un total de 3.719 tambión para Valencia, Murcia y Castilla La Mancha".

stats