-
La Vuelta a España 2022 llegará hasta la provincia de Almería en la etapa 11 que se celebrará el 31 de agosto. La salida tendrá lugar en El Pozo Alimentación (Alhama de Murcia) a las 11:10 de la mañana y los ciclistas recorrerán 193 kilómetros hasta llegar a Cabo de Gata (Almería), previsiblemente a las 17:30 horas.
-
Durante la jornada, la serpiente multicolor recorrerá gran parte de la costa del Levante Almeriense pasando por varios pueblos y lugares icónicos de la Costa de Almería.

Javier Alonso
Los ciclistas entrarán a la provincia de Almería por Pozo de la Higuera, una pedanía que tiene término municipal en Pulpí y en Lorca. Sus calles verán pasar la gran caravana de la Vuelta 2022 por la carretera RM-620 aproximadamente entre las 14:11 y 14:19 horas.

Google Maps
Por la A-1201 llegará la Vuelta 2022 hasta el núcleo urbano de Pulpí. Sus vecinos verán pasar a los ciclistas aproximadamente entre las 14:16 y las 14:24 horas, dependiendo de la velocidad a la que circulen por Murcia.

Diario de Almería
Saliendo de Pulpí seguirán por la carretera AL-1205 y pasarán junto a la pedanía de Pilar de Jaravía, famosa por albergar la Mina Rica y la Geoda Gigante de Pulpí.

Diario de Almería
La Vuelta 2022 seguirá su camino hacia el sur pasando junto a Mar de Pulpí, un residencial situado en primera línea de playa en San Juan de los Terreros. Allí cogerán la carretera AL-7107 para seguir bordeando la costa levantina.

Diario de Almería
Recorriendo la costa, la serpiente multicolor pasará por Pozo del Esparto, una barriada costera perteneciente a Cuevas del Almanzora. En su playa ondea la bandera azul. Es una zona tranquila, frecuentada por un turismo familiar procedente de la misma localidad y de otras comunidades como Madrid y Murcia.

Diario de Almería
La carretera AL-7107 llevará la caravana de la Vuelta 2022 hasta Cala Panizo, otro de los bellos rincones de la costa de Cuevas del Almanzora. Es una preciosa cala semi-urbana, familiar, arenosa y de aguas tranquilas, que contiene numerosos escollos y roquedas. Se espera que los ciclistas aparezcan por allí entre las 14:41 y las 14:52 horas.

Diario de Almería
Mientras las ruedas siguen girando en dirección sur, el helicóptero de la Vuelta 2022 podrá tomar bellas imágenes de El Calón, una cala urbana tranquila y sosegada, frecuentada fundamentalmente por un turismo familiar de carácter local. Sus fondos están caracterizados por rocas y una gran diversidad de fauna marina.

Diario de Almería
De calas sigue yendo la cosa. La Vuelta 2022 se dirige camino a Villaricos pero antes debe bordear preciosas calas que se esparcen por la costa cuevana. Una de ellas es Cala Cristal: arena fina y aguas muy tranquilas. Desde su mirador se contemplan las numerosas rocas que sobresalen del agua y los pequeños bancos de arena.

Diario de Almería
Los ciclistas no tendrán tiempo —para su desgracia— de pararse para contemplar y disfrutar de una de las calas más bellas del Levante Almeriense: el Peñón Cortao. Los espectadores de televisión sí tendrán la suerte de ver esta pequeña playa cuevana mientras la serpiente multicolor circula por la carretera cercana.

Google Maps
La Vuelta 2022 pasará por Villaricos, una de las pedanías más importantes de Cuevas del Almanzora. Un lugar lleno de historia y de buenas playas. Junto a su castillo circularán los ciclistas entre las 14:55 y las 15:08, según las previsiones.

Diario de Almería
La carretera AL-7107 llevará a los ciclistas desde Villaricos hasta la costa de Palomares, pasando junto a la Playa de Quitapellejos y el frondoso bosque de pinos y eucaliptos que la respalda.

Diario de Almería
La Vuelta 2022 descubrirá la belleza de Vera Playa recorriendo la carretera que bordea las urbanizaciones de la costa y pasando junto al Salar de los Canos, uno de los humedales más importantes de la provincia de Almería.

Diario de Almería
La enorme caravana de la Vuelta 2022 se adentrará después en Garrucha, un pueblo nacido del mar. Precisamente junto a ese azul Mar Mediterráneo discurrirá la carrera, pasando por el Malecón, famoso por su balaustrada de mármol blanco de Macael. La llegada de los ciclistas se espera entre las 15:09 y las 15:23 horas.

Diario de Almería
Saliendo de Garrucha por la carretera AL-5107 el pelotón llegará hasta la costa de Mojácar, que atravesará de punta a punta, desde Marina de la Torre hasta el Hotel Indalo. Este municipio es uno de los más turísticos de Almería gracias a sus playas urbanas, otras vírgenes y su casco urbano de casas blancas y calles estrechas.

Google Maps
Entre las 15:32 y las 15:48 la Vuelta llegará hasta Sopalmo, una pedanía de Mojácar que preserva la esencia de autenticidad y además pone la tan deseada nota verde sobre el mapa local.

Víctor Visiedo
Una vez pasado Sopalmo la carretera empezará a serpentear, dejando bellas imágenes aéreas como la del mirador de la Granatilla. Desde allí se divisa toda la costa de Carboneras.

Víctor Visiedo
La carretera de la costa llevará a los ciclistas a pasar junto a la playa del Algarrobico (sí, también justo al hotel inacabado que espera su demolición). Estarán ya a las puertas del núcleo urbano de Carboneras.

Diario de Almería
Las cámaras de La Vuelta 2022 sobrevolarán la isla de san Andrés con la llegada del pelotón hasta Carboneras. Atravesarán todo el municipio rumbo hacia Agua Amarga.

Víctor Visiedo
La carretera AL-5106 llevará al pelotón a bordear una de las playas más famosas de Andalucía: la Playa de los Muertos. La dejarán a su izquierda, como también la torre de Mesa Roldán, famosa en los últimos años tras su aparición en la serie 'Juego de Tronos'.

Diario de Almería
A 57,2 kilómetros de la meta el pelotón se encontrará con Agua Amarga, uno de los destinos más populares del Parque Natural de Cabo de Gata - Níjar. Llegarán allí entre las 15:57 y las 16:17 horas. Agua Amarga es una encantadora y tranquila aldea marinera. Sus habitantes, menos de 300, siempre han vivido del Mediterráneo. En el cerro que la refugia se pueden ver las ruinas del viejo cargadero donde, se embarcaba el mineral procedente de las minas de Lucainena de las Torres.

Rafa González
En Agua Amarga el pelotón dejará la costa para ir hacia el interior del Parque Natural de Cabo de Gata - Níjar. Llegarán a Fernán Pérez, un pequeño pueblo de Níjar con un acueducto, edificado a finales del siglo XIX, y un bonito molino que es su mayor seña de identidad. El paso por este pueblo será entre las 16:04 y las 16:24, aproximadamente.

Carlos Barba / EFE
Por la carretera AL-3106, los ciclistas volverán a poner rumbo hacia la costa y pasarán por Las Hortichuelas. Se trata de una pequeña localidad a 2 kilómetros de la playa de Las Negras y que conserva el encanto de los pueblos mediterráneos. Se espera la llegada del pelotón entre las 16:27 y las 16:49 horas.

Diario de Almería
Pocos kilómetros después el pelotón pasará junto a Rodalquilar, pequeño pueblo blanco ligado a las minas de oro. La serpiente multicolor se deslizará por entre las montañas doradas por el sol aproximadamente entre las 16:32 y las 16:55 horas, cuando ya solo falten 32,2 kilómetros para llegar a la meta.

Diario de Almería
Por la carretera AL-4200 llegarán hasta el Mirador de la Amatista. Los visitantes el miércoles 31 de agosto no solo podrán contemplar el Pico de los Frailes, el más alto del parque con casi 500 metros, sino que ese día verán también pasar a cientos de corredores de La Vuelta 22.

Diario de Almería
En su camino hacia Cabo de Gata los ciclistas pasarán junto a las preciosas formaciones de la Playa de Los Escullos. Seguirán rodando por la AL-4200 antes de girar hacia la derecha en dirección a la Boca de los Frailes.

Diario de Almería
Ya solo quedan 17 kilómetros para la meta. El pelotón debe ir ya agrupado, salvo sorpresas mayúsculas, en búsqueda de la llega al sprint. Por la Boca de los Frailes pasarán entre las 16:54 y 17:19 horas, según la velocidad de la etapa. En este punto se divisan los conos volcánicos más altos del geoparque de Cabo de Gata – Níjar: Los Frailes. Enseguida se nota el cambio del paisaje hacia la mágica geología volcánica, las chumberas, los espartos, los palmitos…

Google Maps
Los invernaderos son parte del paisaje almeriense y no podían faltar en la etapa. En la carretera hacia Ruescas los ciclistas correrán entre un mar de plástico que va marcando el final de la carrera. Pasarán por Ruescas (Níjar) entre las 17:03 y las 17:29 horas, aproximadamente.

Google Maps
Cuando pasen por Pujaire, la meta ya estará muy cerca. Se aproximan por la carretera AL-3115 hasta Cabo de Gata.

Rafa González
La etapa finalizará en Cabo de Gata, tras recorrer toda la AL-3115, desde San Miguel hasta Las Salinas, con la icónica Iglesia de La Almadraba de Monteleva como testigo. La llegada se estima entre las 17:17 y las 17:45 horas. Según Fernando Escartín, el viento puede ser protagonista.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios