-
Almería es una tierra rica en recetas culinarias y prueba de ello son los platos tradicionales de Semana Santa desde los buñuelos de bacalao al potaje de vigilia pasando por la ensalada de pimientos de la tierra con bacalao, entre otros. Recetas saladas y otras dulces. Platos sin carne que se sirven en las mesas de la provincia desde el primer día de Cuaresma hasta el Domingo de Resurrección, en los que la ausencia de carne es suplida con pescados como el bacalao, que se convierte en uno de los ingredientes principales de las comidas de la Semana de Pasión.

Sin duda, una receta tradicional, rica y sencilla de preparar. Ideal para un almuerzo o una cena en Semana Santa, pero también en cualquier época del año. Tradicionalmente el bacalao se enharina y se fríe y el acompañamiento no puede ser mejor: una exquisita salsa de tomate que se prepara con un sofrito a fuego lento y que está para no dejar de mojar pan hasta dejar el plato limpio.

El bacalao con habas fritas es un plato tradicional de estas fechas de Semana Santa, con un agradable sabor, delicioso hasta para los más pequeños de la casa. Una receta tradicional barata, sana y sencilla.

Un “puchero” en el que el bacalao es el gran protagonista junto a garbanzos, espinacas y huevo duro. El potaje de vigilia se suele comer solo o acompañado por una ensalada. Esta receta que ya es común en toda España se generalizó a partir del siglo XIX como consecuencia de las Guerras Carlistas.

Las tortitas de bacalao son un plato relativamente sencillo de elaborar, además de ser barato. Necesitas bacalao desmigado, perejil, harina para rebozar y una sartén con aceite donde freírlos. Aunque en vigilia y Semana Santa su consumo es más habitual, lo cierto es que es una especialidad que se consume todo el año, pero sobre todo en los meses de invierno.

Bacalao con pimientos asados, bacalao, unas aceitunas negras rociado con un buen aceite de oliva es una excelente combinación. Una ensalada típica de Semana Santa que ya se consume en muchos momentos del año. Un plato humilde que gracias a su combinación se convierte en un auténtico manjar.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios