domingo, 26 de marzo, 2023

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

Diario de Almería

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Diez rutas de los almendros en flor por la provincia de Almería
Naturaleza

Diez rutas de los almendros en flor por la provincia de Almería

Textos: Víctor Visiedo
  • La Diputación de Almería ha presentado una nueva edición de las ‘Rutas del Almendro en Flor Filabres-Alhamilla’. Una iniciativa de mucho éxito en años anteriores y que aúna senderos guiados donde disfrutar de la floración del almendro y las VIII Jornadas Gastronómicas de la Almendra, con menús especiales. Es decir, que tras la ruta, espera una suculenta comida en restaurantes de renombre de la comarca. Será los fines de semana del 4 de febrero al 5 de marzo y el precio es de 10 euros solo la ruta y 26 euros ruta y comida (8 y 21 euros, respectivamente, para los niños). Más información, aquí.

  • Estas son las rutas que se realizarán:

26 Enero, 2023 - 20:15

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Lubrín

Diario de Almería

1.
Lubrín

El sábado 4 de febrero comienzan las rutas en Lubrín, con un recorrido circular de 9,5 kilómetros, de unas 4 horas de duración y dificultad media-baja. Partirá desde el centro de salud de Lubrín hacia La Alcarria entre almendros en flor. Durante el paseo de verán antiguas huertas árabes, arquitectura tradicional, una cueva neolítica y la barriada de la Alameda. Habrá una cata de aceite y miel de los productores de Lubrín y una ruta urbana por las casas nobles, el castillo y la iglesia, además de una visita guiada al Museo de la Alimentación Tradicional.

La comida será en el Restaurante Albar (El Pilar).

Castro de Filabres

Diario de Almería

2.
Castro de Filabres

La ruta del domingo 5 de febrero será por Castro de Filabres. Tiene una longitud de 9 kilómetros y una duración de 4 horas, con dificultad media-baja. Comienza en la puerta del ayuntamiento y llevará a los senderistas a conocer el mundo de la pizarra. Durante el recorrido podrán ver almendros en flor, huertas y acequias árabes, balates, eras y muchas construcciones en pizarra: la llamada arquitectura negra. Pero no solo disfrutarán de la naturaleza, sino que aprenderán historia y la leyenda de la reina negra, además de visitar la iglesia de Sta María del Rosario, los lavaderos y el Centro de Interpretación de la Arquitectura Traidiconal.

La comida será en el Restaurantes Las Eras - Antonio Gázquez de Tabernas,

Benizalón

Diario de Almería

3.
Benizalón

El sábado 11 de febrero es el turno de Benizalón, Collado Almecino y Castillo Benimina. La ruta es circular, de 8,5 kms y unas 4 horas de duración. Atravesará el pueblo de Benizalón pasando luego entre almendros, olivos y encinas. Seguirá por un camino medieval de trashumancia desde donde se podrán ver vistas del cerro de Monteagud. Pasará por Collado del Almecino y se visitarán los restos del castillo de Benimina y los petroglifos misteriosos. Los senderistas también podrán entrar en la iglesia parroquial.

La comida será en el Restaurante Los Olivos, de Benizalón.

Senés

Diario de Almería

4.
Senés

La cuarta ruta será el domingo 12 de febrero por Senés, con un recorrido de 9,5 kilómetros y unas 4 horas de duración. Atravesando la antigua huerta se verán los almendros en flor pero también los misterios de moros y cristianos. Los restos de la antigua alcazaba, una misteriosa inscripción árabe y elementos etnográficos como los molinos forman parte de la ruta. Ya en el pueblo se verán las construcciones de pizarra, la iglesia y el Centro de Interpretación de Moros y Cristianos.

La comida será en el Restaurantes Las Eras - Antonio Gázquez de Tabernas.

Lucainena de las Torres

Ayto. Lucainena

5.
Lucainena de las Torres

Sábado 18 de febrero. Ruta de 6 kilómetros (3 horas) por Lucainena de Las Torres. Los senderistas recorrerán la vía verde disfrutando de la riqueza natural y paisajística de la zona, entre almendros en flor, algarrobos y olivos centenarios. Podrán ver el lavadero, el patrimonio minero, los castilletes, la centra eléctrica y los espectaculares hornos de calcinación, entre otros. Luego recorrerán las calles llenas de geranios de uno de los pueblos más bonitos de España.

La comida será en el Restaurante Montesión Luz del Desierto, de Lucainena.

Tahal

Ayto de Tahal

6.
Tahal

Tahal es la siguiente parada de estas rutas. Será el domingo 19 de febrero, con un recorrido de 7 kilómetros. Partirá desde el entorno del castillo, lugar de gran belleza donde podrán ir viendo encinas centenarias y almendros en flor. Destacan elementos como el molino, noria, la antigua almazara... Durante la ruta se verán los restos de la torre de Medala, el castillo, el Centro de Interpretación del Castillo y la arquitectura defensiva, así como como la iglesia de la Encarnación.

La comida será en el Restaurante Rubira de Tahal.

Alcudia de Monteagud

Diario de Almería

7.
Alcudia de Monteagud

Alcudia de Monteagud es el municipio protagonista de la ruta del sábado 25 de febrero. Será circular, de 8,5 kilómetros. Los senderistas verán, además de almendros floridos, la era más grande de la comarca y la primera máquina de trillar. Recorrerán la fuente, escenarios de cine y el museo etnográfico. El sendero discurrirá entre encinas centenarias, pasando por los restos de la torre medieval de Alhabia. También se visitará la iglesia parroquial.

La comida será en el Restaurante Mirador de las Estrellas, de Alcudia.

Sorbas

Ayto. Sorbas

8.
Sorbas

La octava ruta será la del domingo 26 de febrero. Recorrerá Sorbas, Cariatiz y los karst en yesos, con un recorrido circular de 7 kilómetros. Los senderistas comenzarán el viaje en el Centro de Visitantes de los Yesares y harán un recorrido por el valle de Cariatiz. Entrarán en el aula-museo de Geología y verán el arrecife fósil de coral, un escenario impresionante par ala floración del almendro gracias al microclima de Cariatiz. Se proponen además visitas complementarias por la tarde como la visita a un alfarero en pleno trabajo de tono y pintura, así como ver el Museo de la Lana.

La comida será en el Restaurante Cuevas de Sorbas, con visita gratuita a la Cueva del Yeso para los menores.

Uleila del Campo

Diario de Almería

9.
Uleila del Campo

El sábado 4 de marzo se celebra la ruta por Uleila del Campo, con un recorrido de 10 kilómetros. Se visitarán los llanos más amplios de almendro en flor de la comarca. El guía mostrará elementos etnográficos como el molino, cortijadas, eras... Habrá visita al Centro de Interpretación de los Oficios Tradicionales y a la iglesia de Uleila del Campo. La ruta incluye visita y cara de vino y queso de Uleila en la Bodega Perfer. 

La comida será en el restaurante de la propia Bodega Perfer.

Tabernas

Ayto. Tabernas

10.
Tabernas

La jornada de clausura será diferente al resto, con el patrimonio y el cine de Tabernas como protagonistas. Será el domingo 5 de marzo. Se hará una ruta urbana, visita al Centro Terrera Ventura y la torre del Castillo de Tabernas. Se verán algunos de los paisajes que han formado parte de películas icónicas. Luego se celebrará un show cooking y taller gastronómico con el título "La cocina del desierto y Caparrós Natura La Gergaleña, sabores del año en España", con el cocinero Antonio Gázquez. Se presentarán productos de los Filabres - Alhamilla, con la actuación de la cuadrilla del Maestro Gálvez.

La comida que se muestre durante la exhibición será la que se coma luego en el menú en el Restaurante Las Eras - Antonio Gázquez.

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Diario de Almería Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
    • Canales

      • Wappíssima
      • Mascotas
      • De Compras
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Motor
      • El circuito
      • Empresas al Día
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      • Flipboard
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla