Así ha sido el Viva Boom Fest 2025: 1.400 personas disfrutan de la 'gran cita' de las familias
Fiestas
El parque de Loquilandia ha acogido a más de mil personas en esta gran celebración del arte y el juego que asienta el festival como cita imprescindible para las familias
El cambio de esta plaza de Huércal de Almería, más cerca

En cada rincón del parque se podía encontrar a los más pequeños buscando los sellos necesarios para completar su pasaporte Viva Boom. Esta propuesta en la que el festival les proponía recorrer los diferentes puntos del mundo Boom, les invitaba a viajar simbólicamente por el mapa. Montecolor, Tierras Altas, Sunny Hill o Pueblo Alegre, eran algunas de las paradas necesarias para conseguir esa distinción como familia festivalera.
“Viva Boom Fest ha demostrado un año más que es el mejor festival de toda España para un público familiar, hemos vuelto a agotar todas las entradas disponibles y las 1.400 personas asistentes han podido disfrutar de una programación muy completa, con más de 70 actividades diarias, una nueva zona para la etapa preadolescente y, en definitiva, de un gran evento que potencia la multiculturalidad, el aprendizaje, la diversión y el ocio para todos los integrantes de la familia”, ha explicado Ismael Torres, alcalde de Huércal de Almería.
Danzas tradicionales, capoeira, afrobeat, danza hawaiana, caligrafía japonesa, un museo al aire libre o una maratón de cuentos tradicionales de Venezuela, Palestina, Marruecos o Guinea Ecuatorial, han sido algunas de las propuestas. Las apariciones de Boom, el ser fantástico que da imagen al festival, ha inundado el parque de ritmo y emoción durante todo el fin de semana para sorprender a grandes y pequeños. “El objetivo del festival ha sido fomentar el respeto, la inclusión y la curiosidad por las distintas formas de vivir de una forma creativa”, explican desde la organización.
Los abuelos estaban invitados a participar en la cita familiar y muchos de ellos no han dudado en participar con hijos y nietos en algunas de las actividades. “Es difícil encontrar un evento como Viva Boom Fest que nos haga disfrutar de contenido cultural con esta calidad y en el que podamos participar toda la familia”, afirmaba Juan Andrés Amérigo Fernández, maestro del CPR Alhfil de Lucainena de las Torres y concejal del municipio.
El relato de lo que estaba sucediendo ha sido retransmitido en directo en Candil Radio y en diversas emisoras de la provincia con entrevistas a los protagonistas de los diferentes proyectos detrás de los que hay un delicado y exhaustivo trabajo de pedagogía. En el caso del arqueólogo Ignacio Martín Lerma, que supo conectar a la perfección con las familias para contarles a través de una charla teatralizada algunas de las claves de la prehistoria como hito fundamental en el desarrollo de las civilizaciones.
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Huércal de Almería y las empresas Aguacates con Tomate y Crash Music, con el patrocinio de British School Almería, ha contado con un equipo que superaba el centenar de profesionales, entre artistas, montadores, artesanos, técnicos y profesionales de la gestión cultural, el diseño, la comunicación, la fotografía, el vídeo y la restauración. Una exitosa cuarta edición que se ha despedido con el esperado concierto de Billy Boom Band, manifestando además su compromiso con la inclusión, una edición más, gracias a la colaboración de la Fundación Music for all y la participación de la batucada inclusiva Bloco Suca.
También te puede interesar
Lo último